UDC pide a la banca bajar intereses a los pequeños comerciantes
SANTO DOMINGO.-El Partido Unión Demócrata Cristiana UDC- pidió hoy al sector financiero que facilite préstamos con bajos intereses y mínimos requisitos, a los artesanos, pequeños negociantes, técnicos y bachilleres con notas sobresalientes que buscan establecer sus propios negocios.
Luis Acosta Moreta, Luis El Gallo, presidente de la UDC, resaltó que uno de los graves problemas que tiene la economía popular dominicana, es la falta de créditos del sector bancario.
Aseguró que para accesar a un préstamo bancario, se necesitan tantos requisitos y garantías, que los artesanos, técnicos, amas de casa, y profesionales recién graduados, se ven rechazados de inmediato.
Agregó que una forma de reducir la alta taza de desempleo, es dar facilidades crediticias a grupos sociales, que carecen de facilidades y recursos, para obtener un préstamo. Se debe premiar la excelencia académica, dando préstamos a los estudiantes con buenas notas
Señaló que a los bachilleres y estudiantes de institutos técnicos de altas notas, se les debe privilegiar con créditos para que abran sus pequeños negocios, y de esa forma abrirles sendas hacia el progreso
Añadió que si los jóvenes que se gradúan de técnicos en escuelas especializadas pueden tener facilidades crediticias, de inmediato podrían iniciar sus pequeños negocios, que irían desde talleres de mecánicos, fontaneros, salones de belleza, fondas, modistas, sastres, centros de Internet, y otros similares.
Afirmó que si se dan las facilidades convenientes a estos jóvenes, los mismos buscarán la forma de iniciar sus pequeños negocios, y de esa forma se reduciría la presión sobre los industriales, los comerciantes y el Estado, en lo referente a la creación de nuevos empleos.
Asimismo, pidió a los empresarios que abran su cartera de préstamos para que esos jóvenes y personas de escasos recursos económicos, puedan tener acceso a los créditos, que les permita iniciar sus negocios.
Dijo que esa política de créditos para los pobres ha dado resultados en otros países, por lo que en la República Dominicana sólo hay un camino de adecuarla a las necesidades nacionales, y actuar en consecuencia.
Añadió que, asimismo, cuando se de oportunidades a esos grupos sociales, sobre todo a los más jóvenes, se estará estableciendo una amplia prevención en contra de la violencia, y se darán pasos para acabar la miseria extrema.
Dijo que ahora mismo todos los sectores nacionales deben buscar alternativas para que se integre a la producción una mayor cantidad de dominicanos, y de esa forma mejorar los niveles de vida de la población.