- Publicidad -

- Publicidad -

UASD  propone a 17 catedráticos para integrar Suprema Corte, Tribunales Constitucional y Superior Electoral

SANTO DOMINGO.- El Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) recomendó ante el Consejo Nacional de la Magistratura las propuestas de 17 académicos y juristas de la UASD para que sean evaluados en el proceso de selección de los jueces de la Suprema Corte de Justicia y los Tribunales Constitucional y Superior Electoral, respectivamente.

Mediante la Resolución 2011-113, el Consejo Universitario presidido por su rector Mateo Aquino Febrillet, acogió la iniciativa propuesta por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, a través de su decano Antonio Medina, para que avalara las propuestas de sus docentes interesados en participar en el proceso de selección y designación de los nuevos miembros de los citados órganos judiciales.

Tras hacer el anuncio durante una rueda de prensa en el Salón del Consejo Universitario, el principal funcionario de la UASD dijo que la academia está confiada en que el proceso de selección de los integrantes de los citados órganos judiciales se hará en forma transparente.

En efecto, mediante misiva de este lunes 18 de julio en curso, el rector Aquino Febrillet remitió al Consejo Nacional de la Magistratura, que preside el presidente Leonel Fernández, “las propuestas que presenta nuestra academia, las cuales han sido el resultado de la mejor escogencia de nuestros docentes, observando que se cumpla, cuidadosamente, en cada caso, con las condiciones exigidas”.

Entre los docentes propuestos por la UASD para que sean valorados como jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) figuran Ignacio Camacho Hidalgo, actual juez presidente de la Tercera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional; Ramón Horacio González Pérez, juez presidente de la Segunda Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional y Pedro Sánchez Rivera, juez de la Segunda Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional.

También propone al académico Justiniano Montero, juez de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, Sonia Díaz, docente de la Escuela de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, así como a Josefina Disla, juez presidenta de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial Santiago

De igual modo, los profesores Eduardo Baldera, juez de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Distrito Judicial de San Francisco de Macorís; a Miguel Minguijón, primer sustituto de la Corte de Trabajo del Departamento Judicial de La Vega y a José Manuel Glass Gutiérrez, primer sustituto de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de San Pedro de Macorís.

Otros de aspirantes a integrar la Suprema Corte de Justicia propuesto por el Consejo Universitario a los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura son los académicos Joselín Moreta, juez de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Barahona y Juan Fernández, juez presidente del Tribunal Superior de Tierra del Departamento Judicial Norte, Santiago.

Tribunal Constitucional

Para que formen parte del Tribunal Constitucional, el Consejo de la UASD sometió al Consejo de la Magistratura las propuestas de los doctores Rosalía Sosa Pérez, Trajano Vidal Potentini y Cristina Aguiar, académicos de amplia experiencia en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y en su Unidad de Postgrado.

Tribunal Superior Electoral

Mientras que para el Tribunal Superior Electoral sometió las propuestos de los maestros y juristas Radhamés Rodríguez Gómez, Blaurio Alcántara y José Luis Tavárez.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.