- Publicidad -

- Publicidad -

Tu amigo, ¿qué tiene para ti?

Tu amigo, ¿qué tiene para ti?
Dilenia Cruz

Hay infinidad de memes, gráficos y videos en Internet dedicados al valor de la amistad. Desde tiempos inmemoriales, la sabiduría popular habla de la influencia de unos sobre otros trayendo a la vida refranes como: “Quien anda con cojo, al tiempo cojea”, “dime con quién andas y te diré quien eres”.

Científicamente también está demostrado que dependiendo de a quien elijamos como amigos dependen grandemente las conductas que desarrollamos.

- Publicidad -

La Universidad de Pensilvania ha conducido un estudio que muestra cómo “las personas se preocupan por lo que piensan los demás en todos los diferentes grupos de edad, y eso influye en cuánto valoran las diferentes ideas y comportamientos”.

La Universidad de Michigan también conduce un estudio llamado ABCD, que ha de durar 10 años, con el cual quieren entender mejor los factores que influyen en la salud y el comportamiento de riesgo de los adolescentes a largo plazo.

La Universidad de Maine conduce un estudio que muestra y divide las amistades en dos grandes grupos: de alta calidad y de baja calidad.

Las amistades de baja calidad están relacionadas con las críticas constantes, conflictos y agresiones. Son esas relaciones que los involucrados quieren dejar ir porque no le traen paz.

Las amistades de alta calidad como su nombre lo sugiere con aquellas que brindan comprensión, apoyo y validación de su autoestima; por ello son más valiosas y duraderas.

Estos y otros estudios que se realizan en diferentes universidades incluyen aspectos tan neurálgicos como: familias, amigos, escuelas, vecindarios y comunidades.

Con estas informaciones, te invito a echar un vistazo sobre las relaciones en que estás envuelto, lo que aportan a tu paz interior y crecimiento personal y profesional.
Hay personas en tu vida que quizás debas dejar marchar o marcharte tú.

Etiquetas

Artículos Relacionados