
Santo Domingo. – El Tribunal Superior Electoral (TSE) rechazó la demanda en ejecución de sentencia y liquidación de astreinte contra el Partido Justicia Social (JS), relacionada con la sanción económica de RD$1,500 diarios impuesta mediante la sentencia TSE/0022/2025, dictada el 4 de septiembre de 2025.
La decisión fue adoptada por los magistrados Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, Rosa Pérez de García, Pedro Pablo Yermenos Forastieri, Fernando Fernández Cruz y Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez, quienes verificaron que el partido presentó oportunamente informes financieros sobre el uso de fondos públicos otorgados por la Junta Central Electoral (JCE), tal como establecía el ordinal cuarto de la sentencia.
El tribunal explicó que la parte demandante alegaba un cumplimiento parcial de la sentencia debido a la no entrega de ciertos soportes financieros mencionados en el párrafo 7.30 de la resolución. Sin embargo, dicho requerimiento solo aparece en la parte considerativa de la sentencia y no en su dispositivo, y además no consta constancia de que se haya notificado a la parte demandada, por lo que no puede considerarse un incumplimiento.
Previo a rechazar la demanda, el TSE ratificó la recalificación del caso como una demanda en referimiento en ejecución de sentencia y liquidación de astreinte, procedimiento que consideró aplicable. Además, los jueces declararon el proceso libre de costas y ordenaron notificar a las partes y publicar la resolución en el portal institucional del tribunal.
Otros procesos en curso
El TSE dejó en fallo reservado un recurso de impugnación contra la Resolución 1-2025 emitida por la Dirección Ejecutiva Municipal del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de El Valle, Hato Mayor.
La acción fue presentada por David Ambioris Tiburcio Pérez, José Abelardo Pérez Severino, Eddy Núñez Mejía y José Manuel Javier Cruz, contra los dirigentes municipales del PRM y ciudadanos vinculados al partido en la localidad.
Asimismo, la Corte aplazó para el jueves 16 de octubre las audiencias de dos procesos contra el Partido Fuerza del Pueblo.
Se trata de los expedientes TSE-01-0017-2025 y TSE-01-0018-2025, relacionados con recursos de impugnación y anulación del Congreso Elector Manolo Tavárez Justo, celebrado el 3 de agosto de 2025 en Monte Plata. Ambos procesos fueron interpuestos por Viterbo de la Cruz y Félix Ludovino Aquino Frías contra el partido y la Comisión Nacional Electoral responsable del congreso.