Trump golpea la debilitada economía turca con nuevos aranceles

Washington.- El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, golpeó hoy la debilitada economía de Turquía al anunciar una subida de aranceles al acero y aluminio de este país hasta el 50 % y 20 %, respectivamente, después de que la lira turca se haya depreciado fuertemente en las últimas horas.
“Acabo de autorizar que se doblen los aranceles sobre el acero y el aluminio de Turquía ya que su moneda, la lira turca, se deprecia rápidamente hacia abajo contra nuestro fuerte dólar”, señaló Trump en su cuenta oficial de Twitter.
«(Los aranceles) al aluminio ahora serán del 20 % y al acero del 50 %. ¡Nuestras relaciones con Turquía no son buenas en este momento!”, añadió el mandatario. La Casa Blanca emitió un comunicado poco después en el que detalló que Trump ha dado luz verde “a la preparación de documentos para incrementar aranceles a las importaciones de acero y aluminio procedente de Turquía».
La oficina presidencial precisó que este tipo de gravámenes será impuesto “por amenazar la seguridad nacional del país, la independencia en negociaciones de comercio o cualquier otra cuestión” definida en una disposición legal conocida como Sección 232, que permite a Trump imponer aranceles unilateralmente.
Después del anuncio de EE.UU., la lira turca llegó a depreciarse hoy un 20 %, tras haber superado a lo largo de la jornada la barrera de las seis unidades por dólar, en medio del nerviosismo de los mercados por las sanciones y la interferencia del Gobierno turco en la política monetaria.
La lira ya cayó este jueves un 5 % frente al dólar y el euro, y en una semana acumula una devaluación de alrededor del 20 %, hasta tocar su mínimo histórico frente a las divisas de referencia.
Los expertos atribuyen la depreciación de la moneda turca a la fragilidad de la economía del país euroasiático, basada sobre todo en el consumo interno, con un alto déficit comercial y necesitada de inversiones extranjeras.
