- Publicidad -

- Publicidad -

Trump apunta a Nueva York y Chicago en su cruzada contra el crimen; crece la inquietud entre la comunidad dominicana

El anuncio del presidente de los Estados Unidos causó preocupación entre los dominicanos con estatus migratorio irregular

Nueva York-Trump
📷 Nueva York es uno de los estados de Estados Unidos con mayor cantidad de migrantes. Fuente externa

Por Ramón Mercedes

Nueva York.- El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, declaró este fin de semana en la Casa Blanca que ahora va por Nueva York y Chicago, y que, usaría nuevamente a agentes federales y a tropas de la Guardia Nacional como ha hecho en Washington D.C. para combatir el crimen.

El anuncio ha traído preocupación entre dominicanos con estatus migratorio irregular y otros con residencias, pero con antecedentes penales, quienes comentan la situación calladamente en lugares públicos del Alto Manhattan.

Entre sus propósitos figura contactar familiares que residen en lugares muy lejanos de Nueva York para mudarse con ellos.

El presidente Trump ha descrito repetidamente algunas de las ciudades más grandes del país, que están gobernadas por demócratas, o con alcaldes negros y poblaciones mayoritariamente minoritarias, como peligrosas y sucias.

Añadió que también podría intervenir a San Francisco, entre otras ciudades. Se estima que hay unos 12 millones de indocumentados en territorio estadounidense, según datos recientes. Esto representa aproximadamente entre el 3.2% y el 3.6% de la población total de EUA.

Asimismo, 2,225 dominicanos han sido deportados a la RD hasta julio este año. De esa cantidad proceden de los USA 1,886 deportaciones y otras 339 desde San Juan, Puerto Rico, según un informe oficial de la Dirección General de Migración (DGM) de la RD.

Esta cifra refleja el endurecimiento de las políticas migratorias en la actual administración Trump, caracterizada por su retórica firme y su ofensiva contra la inmigración irregular.

Las deportaciones han sido realizadas principalmente por violaciones a las leyes migratorias, así como por delitos graves como narcotráfico, robo, asalto, falsificación de documentos, violencia doméstica y conducción bajo los efectos del alcohol.

Etiquetas

Artículos Relacionados