Presidente del Tribunal Superior Electoral presenta memoria de gestión 2021–2025

Entre las iniciativas se encuentra la elaboración, socialización y validación del Reglamento sobre el Procedimiento de Cambio, Supresión y Añadidura de Nombre.
Santo Domingo. El presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE) magistrado Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, presentó su Memoria de Gestión 2021–2025, destacando importantes avances institucionales y logros normativos durante ese período.
Entre las iniciativas más relevantes se encuentra la elaboración, socialización y validación del Reglamento sobre el Procedimiento de Cambio, Supresión y Añadidura de Nombre.
Este reglamento otorga a la Alta Corte la facultad jurisdiccional exclusiva para conocer y decidir las solicitudes relacionadas con el cambio de nombre, cumpliendo así con el mandato constitucional que protege el derecho a la identidad de las personas.
Le invitamos a leer: Tribunal Superior Electoral: Más de 19,000 sentencias en cuatro años de gestión judicial
El proceso de creación del reglamento incluyó una fase de consulta pública, donde se habilitaron distintos medios para que la ciudadanía pudiera presentar observaciones, sugerencias y comentarios, fomentando la transparencia y participación ciudadana.
Las vías habilitadas fueron: Correo electrónico institucional, comunicación física depositada ante la Secretaría General del TSE y un foro disponible en el portal web de esta Alta Corte.
Asimismo, el Tribunal sostuvo una jornada de socialización con agencias estatales y organismos de seguridad del Estado, encabezada por el magistrado presidente, Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, con el objetivo de informar a las entidades pertinentes sobre el procedimiento, los plazos establecidos y las medidas de publicidad aplicables en los casos de solicitudes de cambio de nombre.
Durante este encuentro participaron representantes de múltiples instituciones gubernamentales, entre ellas Dirección de Registro Civil de la Junta Central Electoral, Procuraduría General de la República, Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Superintendencia de Bancos, Dirección General de Migración, Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), Policía Nacional, Ministerio de Interior y Policía, Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Dirección General de Pasaportes y Dirección General de Control de Drogas, entre otras.