- Publicidad -

- Publicidad -

Tratamiento del VIH cuesta al Estado US$14.4 millones

El tratamiento del VIH cuesta alrededor de 14.4 millones de dólares al Estado
El tratamiento del VIH cuesta alrededor de 14.4 millones de dólares al Estado.

Más de 12,000 pacientes con virus de inmunodeficiencia humana (VIH) reciben tratamiento actualmente en República Dominicana, generando un costo estimado de US$14.4 millones anuales al Estado.

Así lo afirmó la ginecóloga y obstetra, Lilliam Fondeur, durante su participación en una conferencia sobre infecciones de transmisión sexual (ITS) en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).

La especialista indicó que el VIH y el Virus del Papiloma Humano (VPH) son las ITS de mayor impacto económico y social en el país. “El VIH consume recursos que podrían destinarse a la prevención”, advirtió Fondeur.

Durante su ponencia en el Diplomado en Perspectiva de Igualdad de Género y Política Social, organizado por el Centro de Estudios de Género (CEG INTEC) en colaboración con el Ministerio de la Mujer y el Gabinete de Política Social, Fondeur también abordó el impacto de las ITS en la salud pública y la economía familiar.

Y es que estas enfermedades tienen un impacto considerable en la vida personal de quien la padece, reduciendo su productividad laboral y añadiendo costos de tratamiento a su presupuesto.

Destacó que el tratamiento del VIH requiere medicación antirretroviral de por vida, mientras que otras ITS como la sífilis pueden causar complicaciones neurológicas si no se tratan, y el VPH sigue siendo la principal causa de cáncer cervical, pese a ser prevenible mediante vacunación.

Etiquetas

Artículos Relacionados