Traficantes intentaron entrar 67 millones cigarrillos ilegales

Santo Domingo.-El consumo ilegal de cigarrillos ha sido limitado este año, tras las autoridades dominicana evitar la entrada al mercado de más de 67 millones de unidades de ese producto.
La mercancía fue incautada antes por la Dirección General Aduanas, entidad que ha reportado en diferentes notas informativas que, durante el año, los derivados del tabaco totalizan una evasión fiscal aproximada de 394,134,370 millones de pesos.
El contrabando de cigarrillos es un delito que afecta directamente a ciudadanía por su impacto en la economía, pues el impuesto al consumo que pagan los cigarrillos que se venden legalmente se destina a financiar áreas de desarrollo.
Además, afecta la salud de los consumidores y resta competitividad a la industria, según el Observatorio contra el Comercio Ilegal, que señala que el contrabando y la falsificación de cigarrillos son prácticas que impactan negativamente en múltiples aspectos.
Control
En ese proceso de control de comercio ilícito de cigarros y otros productos, la tecnología ha sido clave para detectar la intensión de ingreso ese producto y otros, dijo Eduardo Sanz Lovatón durante la celebración del Seminario-Taller Internacional sobre Comercio Ilícito y Competencia Desleal.
Precisó que entre las innovaciones se encuentran los rayos X y los escáneres corporales con un dispositivo que utiliza cámaras térmicas para detectar objetos extraños en los cuerpos de los pasajeros, sin necesidad de requisarlos físicamente.
En ese escenario, el funcionario expresó que el trabajo en sinergia de los integrantes de la mesa contra el comercio ilícito y comercio desleal también ha sido clave para combatir ese flagelo.
