Tradiciones navideñas poco a poco desaparecen

Santo Domingo.-Con el paso de los años, las tradiciones navideñas que decoraban las calles de los distintos sectores han ido quedando en el olvido.
Las alumbrantes decoraciones, los jengibres y los aguinaldos que en tiempos atrás para la época navideña se realizaban en las comunidades, con el ingenio de los ciudadanos, que con objetos desechables como botella, fundas plásticas y otros adornaban las calles, hoy esos detalles brillan por su ausencia y la mayoría de los ciudadanos coinciden que se debe a la situación económica que vive el país.
Uno de los caso es la calle La Galena en el sector de Cristo Rey, donde los residentes de allí aunaban esfuerzos para hacer la decoración de la vía y hasta llegaron a ganar varios premios por presentar el mejor adorno, ahora se ve apagada y sin una luz que refleje la Navidad.
Sus moradores dicen que ya es difícil lograr que los vecinos cooperen, ya que la situación no les permite salirse de lo cotidiano por lo mala que está la situación.
Con lo duro que está esto no hay ni para la vida diaria, ni siquiera un arbolito se puede poner, dijo María Eugenia Sánchez.
De igual manera, en pocas viviendas se ven colocados los famosos bombillito de colores o el popular arbolito, y más aún, un pesebre o nacimiento del niño Jesús.
Lo mismo se observó en otras calles de ese sector y de otras barriadas en donde todo transcurre de manera normal lejos de las festividades navideñas.
Moradores de la calle respaldo 21 de Villas Agrícolas, que años tras años lucía la brillanté que indicaba la Navidad, narraron como han tenido que dejar de hacer juntaderas nocturnas que tradicionalmente hacían para este tiempo, por la falta de recursos y por el estado de inseguridad que dicen impera en ese lugar.
Francia Guzmán, una dominicana que reside en Miami, expresó que en épocas atrás viajaba al país dos veces por año y ahora le pasan año y no puede venir.
Dice que lo que gastaba en una semana, ahora lo consume en tres días por lo caro que está todo.
Antes yo cambiaba mil dólares y duraban hasta que me iba, pero ahora cambié cuatro mil y lo que me queda es muy poco. Vine por un mes pero no duraré ni 15 días, ya me quiero ir, señaló.
No se está vendiendo
Otro símbolo navideño que también se ha disminuido su presencia en las calles es la venta de manzanas, uvas, dulces y otros, lo que ya no es muy común ver.
Ramírez Severino, un vendedor ambulante expresó que las ventas han diminuido en más de un 40 por ciento por la falta de dinero y los altos precios.
También los comerciantes s se quejan de poca venta en los negociosEl que tiene pal de peso lo tiene bien agarraó, yo tengo que andar hasta seis barrios para poder vender algo. Las manzanas que yo vendía a 20 la tengo que vender a 25 y las de 30 a 35, y no es que me gano nada, es para mantener el negocio, indico.
Las quejas negativas son generalizadas, los vendedores de los llamados charamicos, que también son utilizados para hacer decoraciones, dicen que han rebajado los precios y aún así las ventas se mantienen por el suelo.
De acuerdo con Miguel Nival, un comerciante de estos objetos, en la avenida Winston Churchill, mantienen precios como en años pasados y más bajos, con el fin de aumentar las ventas que dijo han bajado en más de un 20 por ciento.