- Publicidad -

- Publicidad -

Trabajo a distancia

Como vivimos tiempos anormales, justo es preguntarse qué podríamos aprovechar de las experiencias que heredamos para el momento en que la vida vuelva con su agonía por la hora de entrada al trabajo y con el pulso por un hueco en el carril de al lado para avanzar dos metros en el tapón.

Si el trabajo desde puntos remotos, o teletrabajo como algunos prefieren denominarlo, es igual de efectivo que las formas presenciales, ¿por qué no aprovecharlo y descongestionar las oficinas, o las calles, dejando en casa a los que han adquirido estas destrezas?

- Publicidad -

La rotación del personal es otra opción, de manera que unos adquieran habilidades a tono con los tiempos modernos y otros conserven el hábito del trabajo a la manera tradicional.

Para las generaciones de la Internet esto no es nada complicado. Los retos deben de surgir en el hogar, que entre nosotros no es común valorarlo como lugar de trabajo, excepto para las amas de casa y para las personas que se ganan la vida en los denominados oficios domésticos.

En las actuales condiciones, de abundancia de personas en la casa o apartamento, puede llegar a ser fácil conseguir la debida consideración por el tiempo y el espacio del trabajador a distancia. Habría que verlo en condiciones de normalidad.

De todos modos, la experiencia ha sido impuesta por las circunstancias, bueno sería aprovecharla para los tiempos del tumulto y la inmovilidad vial, que sin duda volverán, más temprano que tarde.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.