- Publicidad -

- Publicidad -

Toque de queda estará vigente por 20 días, a partir de mañana martes

SANTO DOMINGO.-El presidente Danilo Medina estableció toque de queda diferenciado en todo el territorio nacional, a partir de mañana, por un período de 20 días, mediante el decreto 266-20, debido a la reciente evolución epidemiológica del coronavirus (COVID-19).

En efecto, la disposición estará vigente desde del 21 de julio hasta el domingo nueve de agosto.

- Publicidad -

La disposición del Poder Ejecutivo establece el toque de queda de lunes a viernes de 7:00 de la noche a 5:00 de la mañana y los sábados y domingos de 5:00 de la tarde a 5:00 de la mañana en el Distrito Nacional y las provincias Santiago, San Cristóbal, La Vega, Puerto Plata, Duarte, San Pedro de Macorís, La Romana, San Juan de la Maguana, La Altagracia, Azua, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez y María Trinidad Sánchez.

Mientras, el toque de queda será todos los días de la semana de 8:00 de la noche a 5:00 de la mañana en las provincias Espaillat, Peravia, Barahona, Monte Plata, Valverde, Hermanas Mirabal, Monte Cristi, Samaná, Bahoruco, Hato Mayor, El Seibo, Dajabón, Santiago Rodríguez, San José de Ocoa, Elías Piña, Independencia y Pedernales.

La medida responde a las diferencias entre las demarcaciones geográficas del país en cuanto al nivel de contagio y la tasa de positividad, lo que requiere un tratamiento diferenciado para lograr mayor eficacia en la implementación de políticas públicas de combate a la COVID-19.

Se ratifica uso obligatorio de mascarillas

El decreto dado a conocer a los medios y ciudadanos por el portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena, a través de su cuenta de la red social de Twitter @RodrigMarchena, también ratificó el uso obligatorio de mascarilla en lugares públicos y en lugares privados de uso público como medida para controlar la propagación.

El incumplimiento del uso de mascarilla será sancionado con las disposiciones que establece la Ley General de Salud.

El país acumula 53.956 casos confirmados de coronavirus tras los 1.101 nuevos contagios computados en la última jornada, mientras que 12 nuevas defunciones sitúa el número de fallecidos en 993.

Durante el horario del toque de queda se permitirá la circulación de personal sanitario y farmacéutico, aquellas personas que tengan una emergencia de salud, personal de seguridad privada, miembros de la prensa, conductores de vehículos de empresas prestadoras de servicios de energía, agua o telecomunicaciones, así como de transporte mercancías.

Asimismo, personas que trabajen en establecimientos de alimentación o farmacéuticos, pasajeros que lleguen procedentes del extranjero y personal que los traslade desde terminales de llegada, así como trabajadores de empresas de transporte marítimo o aéreo y de hotelería; empleados de servicios funerarios, minería industria y zonas francas.

Además, en el documento se ratifica el uso obligatorio de mascarilla en lugares públicos y en lugares privados de uso público como medida esencial para controlar la propagación de la COVID-19 cuyo incumplimiento será sancionado con las disposiciones que establece la Ley General de Salud.

El presidente Danilo Medina, quien dejará el cargo el 16 de agosto, solicitó el pasado miércoles autorización al Congreso Nacional para declarar nuevamente el estado de emergencia en el territorio nacional debido al avance de la pandemia, previa consulta con las autoridades elegidas en las elecciones del 5 de julio.

Etiquetas

Artículos Relacionados

- Publicidad -

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias