- Publicidad -

- Publicidad -

Tocarse es vital para detectar cáncer

El Día Por El Día
Tocarse es vital para detectar cáncer
Ministro Daniel Rivera encabezó actividad conmemoración.

Santo Domingo.– Acudir a consultas rutinarias y tocarse para detectar cualquier anomalía en los senos es una de las principales recomendaciones a las mujeres para el diagnóstico oportuno del cáncer de mama.

Al conmemorarse el “Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama”, el ministro de Salud Pública pidió a la sociedad ser empáticos y sensibles con los pacientes que padecen esta enfermedad.

Explicó que, aunque no se tienen evidencias precisas de qué causa la enfermedad, implementar acciones oportunas ayuda a detectar a tiempo este y cualquier otro cáncer y por ende contribuye a detener el progreso.

“El cáncer de mama es una enfermedad que detectada a tiempo puede cambiar positivamente los resultados, pero es una enfermedad que requiere de comprensión, sensibilidad y empatía, con ella sufre la persona que la padece, la familia y el entorno. Seamos empáticos, desde el servicio de salud seguimos apostando a seguir elevando la calidad en los servicios”, indicó Rivera.

Dijo que practicar ejercicios al menos 30 minutos diariamente, mantener un peso adecuado, evitar el consumo de tabaco, bebidas alcohólicas y realizar una autoexploración mamaria mensual, de preferencia al quinto día de la menstruación, son medidas que ayudan.

Desde la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (DAMAC), se provee medicamentos para el tratamiento del cáncer de mama a más de 700 personas.

La institución rectora de la salud cada año realiza diferentes actividades entre las que se encuentran charlas de prevención de cáncer de mama y cérvico uterino, orientaciones sobre la sensibilización de ambos cánceres que se han vuelto más frecuente.

Plan Social
Practicarse los exámenes de detección temprana permite a los médicos detectar de forma temprana cualquier situación anormal en las mamas y poder tratarlo a tiempo, así lo aseguran especialistas y facilitadores que mantienen una jornada de prevención en el Centro Médico Comunitario que funciona en la sede central del Plan de Asistencia Social de la Presidencia.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados