Tiroides ayuda a controlar el peso

Santo Domingo.-La tiroides es una glándula en forma de mariposa ubicada en el cuello, justo debajo de la tráquea, que produce hormonas y por lo tanto ayuda a establecer el metabolismo, la manera en la cual el cuerpo obtiene energía de los alimentos que se ingieren (proteínas, carbohidratos y grasas).
Si se padece de una enfermedad tiroidea, el cuerpo consume la energía más lenta o más rápida de lo debido.
Si esta glándula no es suficientemente activa se le llama hipotiroidismo, que es mucho más común, expreso el doctor Iván Rosa, entrenador y nutricionista del gimnasio Fitness Factory.
Síntomas
De acuerdo a Rosa, los síntomas del hipotiroidismo son cansancio o fatiga, aumento de peso, intolerancia al frío, piel reseca, somnolencia, lentitud al hablar, cara y parpados hinchados, calambres musculares, caída del cabello, pérdida de memoria y estreñimiento.
En este caso el propósito del tratamiento es reponer la hormona tiroidea que está faltando, siendo la levotiroxina el medicamento que se emplea con mayor frecuencia.
Se debe utilizar la dosis más baja posible que lleve el nivel de la hormona a un rango normal.
Si usted tiene cardiopatía o es mayor, es bueno que empiece con una dosis muy pequeña; mientras que cuando la tiroides es demasiado activa, produce más hormonas de lo que normalmente el cuerpo necesita.
Ese cuadro se llama hipertiroidismo, que viene a ser el exceso de hormona tiroidea, explicó.
Cuando se tiene hipotiroidismo, además de seguir el tratamiento médico, hay que cuidarse con las comidas, ya que engordar resulta más fácil y bajar los kilos extra es más difícil.
El doctor Rosa aconseja que la alimentación esté acorde a la edad, contextura física, género y actividad de la persona, recomiendo alimentos ricos en proteínas, disminución y selección de carbohidratos.
En ambos casos me gusta combinar ejercicios anaeróbicos y aeróbicos, pero con variación en tiempo.
Las personas con hipertiroidismo deben dedicarle menos tiempo a sus rutinas para no generar grandes gastos de energía. Ya con las personas con hipotiroidismo, aparte de entrenar con pesas deben pasar más tiempo en los ejercicios aeróbicos, jndicó.