- Publicidad -

- Publicidad -

¿Tienes un kit de seguridad vial en tu vehículo? Clave para Semana Santa y todo el año

Dayana Acosta Por Dayana Acosta

Santo Domingo.– Tómate un momento y pregúntales a tus amigos o familiares más cercanos: ¿quién de ellos lleva un kit de seguridad vial en su vehículo? Probablemente, muy pocos. Sin embargo, este conjunto de elementos puede marcar la diferencia en una situación de emergencia en la carretera.

A propósito del inicio de la Semana Santa, es oportuno recordar que la movilización por las carreteras del país ha ido en aumento en los últimos cinco años. Según datos del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), cerca de seis millones de personas se desplazaron durante el asueto de 2023, y en 2024 la cifra superó los ocho millones de ciudadanos. Con este incremento en el tránsito, también aumentan los riesgos de accidentes y emergencias viales.

La Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial establece requisitos mínimos de equipamiento para los vehículos, pero más allá de lo legal, contar con un kit de seguridad vial completo es una decisión clave para proteger tu vida y la de tus acompañantes.

El doctor Santiago Hazim, director del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), destaca la importancia de adoptar estas medidas preventivas.

“Este equipo permite realizar reparaciones menores, como cambiar un neumático, y brindar atención inmediata en caso de lesiones leves. Tener estas herramientas a mano puede marcar la diferencia en una emergencia, garantizando la seguridad y el bienestar de los ocupantes del vehículo”, explicó.

Hazim también enfatiza que el chaleco reflectante, muchas veces ignorado, puede prevenir accidentes al hacer visible a la persona en condiciones de baja iluminación.

Asimismo, recomienda incluir una linterna LED impulsada a mano para facilitar maniobras y reducir riesgos asociados a la poca visibilidad, como la fatiga visual, cefaleas y estrés.

“En momentos de crisis, la ansiedad puede elevar la presión arterial y la frecuencia cardíaca. Contar con un kit de asistencia brinda tranquilidad y permite manejar la situación con mayor calma”, señaló Hazim.
Finalmente, subraya la importancia de llevar triángulos reflectantes de advertencia, fundamentales para alertar a otros conductores en caso de una avería o accidente, reduciendo así el riesgo de colisiones.

Les invitamos a leer: Hoy es Domingo de Ramos, el inicio de la Semana Santa

Etiquetas

Artículos Relacionados