- Publicidad -

- Publicidad -

Terminó temporada ciclónica 2009, sin daños para el país

http://eldia.com.do/image/article/16/460×390/0/3DB42863-E6E7-41DE-9FDC-F3497E5314A7.jpeg

SANTO DOMINGO.-Hoy concluye la temporada ciclónica, para el Golfo de México, el Caribe y el Atlántico Norte, quedó dentro de lo normal en virtud de que la media es de 9.6 ciclones nombrados y en ésta, se nombraron 9 ciclones tropicales, de los cuales tres alcanzaron categoría de huracán. Ninguno de estos fenómenos afectó directamente el país precisó la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET).

La Temporada Ciclónica 2009, terminó este 30 de noviembre, habiéndose formado 2 Depresiones Tropicales, 6 Tormentas y 3 Huracanes (Bill, Fred e Ida), ningunos de estos fenómenos tocó suelo dominicano.

A pesar de las expectativas que genera el inicio de toda Temporada Ciclónica, la realidad, es que, República Dominicana no sufrió los embates de estos fenómenos naturales.

Solo se recordará al ciclón Ida, del 4 al 10 de noviembre, que ocasionó muertes y daños en Honduras y el Salvador, los demás fenómenos, luego de una corta existencia se disiparon sin causar daños en tierra

El pronóstico

Desde el día 9 de Diciembre del pasado año 2008 el grupo de expertos de la Universidad de Colorado encabezado por el Dr. Gray emitieron un primer pronostico para la temporada de este año, donde se referían a la formación de 14 ciclones nombrados con 7 de ellos que llegarían a la categoría de huracanes y 3 de ellos serian huracanes intensos.

Desatacan que estos pronósticos no son rígidos ya que varían de acuerdo a varios factores que se toman en cuenta y uno de los principales son las condiciones de niño o niña en el Océano Pacifico Ecuatorial para la formación y desarrollo de los ciclones tropicales.

Este 7 de abril del 2009, Gray y su equipo de científicos de la Universidad de Colorado publicó un nuevo pronóstico, donde a pesar de disminuir un poco en formación sigue siendo una temporada activa en comparación con la normal que es de 9.6 ciclones nombrados por año, en esta oportunidad ha estimado la formación de 12 ciclones lo que significa que podrían llegar por lo menos a Tormentas Tropicales, que 6 de ellos alcanzarían la categoría de huracanes y que de estos, 2 serían intensos, o sea que tengan categoría tres en la escala de intensidad de Safira – Simpson.

Esto es así, debido a que se espera que en los próximos meses aparezca la corriente del Niño muy débil, lo cual contribuiría a una leve inhibición en la formación de ciclones tropicales, sin embargo, hay que seguir vigilantes con la condición de los océanos y los demás factores que inciden en la formación de ciclones.

Es importante señalar a los medios de comunicación y a la población en general, que no importa cuantos ciclones tropicales se puedan formar, sino que hay que estar preparados siempre, ya que debemos de recordar que en el año 1930, apenas se desarrollaron dos ciclones tropicales y uno de ellos fue el poderoso Huracán de San Zenón, que afectó cruelmente nuestro país

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.