Tercerización de servicios se perfila como impulsor económico empresarial en el 2024
Santo Domingo.- La tercerización de servicios impulsará la economía en República Dominicana en 2024, eso debido al aumento en su contratación en sectores como logística, turismo, centros de llamadas, zonas francas y tecnología.
De acuerdo con Karina Castellanos, gerente general de Grupo EULEN República Dominicana, “luego de la crisis vivida por la pandemia, las compañías están abocadas a mantener y hacer crecer su negocio, ampliar su cartera de clientes y elevar sus recursos y resultados. La tercerización de servicios potencia estas acciones, porque responde a los demás procedimientos que intervienen en la operación de la empresa y necesitan de un funcionamiento óptimo, dando un valor agregado, tanto para el enfoque en el core de negocio como la reducción de costos”.
- Publicidad -
Según la experta, el sector empresarial mantendrá su preferencia por la externalización de servicios y esta tendencia seguirá expandiéndose por otras industrias, gracias a los ahorros administrativos y económicos.
Existen desafíos como la proliferación de proveedores, que no necesariamente estén capacitados y tengan la experiencia necesaria; la incertidumbre económica ante el inicio de año; y la viabilidad de aquellos procesos que pueden o no ser candidatos para un modelo tercerizado.
Finalmente, para el 2024 es fundamental que las empresas interesadas en la adquisición de este servicio establezcan un plan, definan un presupuesto y analicen las labores que requieren de tercerización para tener un panorama claro y definido; una vez definidos estos pasos, contraten a un experto en el tema para garantizar la calidad del servicio.
Etiquetas
Artículos Relacionados