- Publicidad -

- Publicidad -

Te rogamos, óyenos

El Día Por El Día

Al día de hoy la inviabilidad del tráfico de vehículos en el Gran Santo Domingo y otras grandes ciudades, así como en cualquier carretera del país en días como estos, de Semana Santa, es en gran medida una consecuencia de la falta de ordenamiento y planificación.

Es decir, resultado de la falta de atención y seguimiento a un sector influido por la cotidianidad, y como tal, muy demandante.

Y es posible que por esta razón tenemos cuatro áreas del Gobierno desde las que se trata el asunto del tránsito a pesar de que el sentido común tiende a centralizarlo, con razón, en el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, conocido por las siglas Intrant.

Pero no es la única entidad que se ocupa. También la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, así como el ministro sin cartera Deligne Ascención, a quien se le ha hecho responsable de coordinar un plan de soluciones integradas del tránsito en Santo Domingo.

De todas estas entidades tal vez la más activa es la Digesett, que por su función de vigilar para que el desenvolvimiento de tráfico de vehículos se lleve a cabo tan apegado a la ley como le sea posible, debe estar presente en todo el país y fiscalizar a conductores cogidos en infracciones.

En esta entidad se estrena el general Pascual Cruz Méndez, designado director en los días finales del mes pasado.

Este alto oficial ha tenido la iniciativa de reunir a los responsables de enfrentar los desafíos actuales de la movilidad urbana, especialmente en zonas de alta circulación vehicular, como lo es el Gran Santo Domingo.

Esta reunión tuvo lugar hace tres días y desde aquí hacemos votos porque el feriado de la Semana Mayor, que en realidad empieza hoy para todos, no le embote el impulso al director de la Digesett.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.