Tapitas x Quimio, iniciativa que salva vidas y cobra auge
Santo Domingo.-Además de promover el cuidado ambiental evitando que miles de válvulas de botellas plásticas vayan a parar a las fuentes de agua, la iniciativa de “Tapitas X Quimio”, tiene uno de los propósitos más nobles: salvar vidas.
Las doctoras Sonia Dickson, Katherine Candelario y Lliamel Guzmán, fundadoras del proyecto, afirman que la idea es recolectar millones de tapitas que afectan al país en forma de contaminación y convertirlas en ayuda para niños que padecen cáncer.
“Nuestra principal prioridad es donar a organizaciones benéficas infantiles que se centren en algunas de las condiciones oncológicas que afectan a la población pediátrica.
Esperamos ayudar a las familias ofreciéndoles apoyo para contribuir con la estabilidad y la continuidad de los tratamientos, lo que resultará en el mejor pronóstico y mejoramiento general de los infantes”, externó Lliamel Guzmán.
Precisó como parte de la promoción que hacen a través de su página de Internet, que el aporte puede incluir exámenes de diagnóstico, consultas, medicamentos, gastos generales necesidades básicas, como la seguridad alimentaria.

Forma de operar
Sus campañas están organizadas por un equipo independiente de las fundaciones a las que se donan los fondos (Fundación St. Jude y Fundación Amigos Contra el Cáncer Infantil (FACCI)), la cual presiden ambas. Recolectan tapas plásticas y se venden a empresas recicladoras (como son Skyplast, Plastisam y Pastoriza Plastics) por libra.
Estimando que cada tapa pesa alrededor de 2 gramos, se necesitan de 225-227 tapas para una libra de tapitas.
Una vez se hace la entrega en la fábrica, las tapitas son pesadas y el total de las libras es depositado en pesos dominicanos a la fundación que ayudan en el momento.
Este mecanismo garantiza al público que los organizadores de la campaña no entrarán en contacto con los fondos generados por las donaciones y de esta manera se mantiene una transparencia del manejo de fondos.

Guardan comprobante de cada entrega y una vez se culmina la campaña indican cuánto dinero se depositó y debe coincidir con la cantidad de tapitas recolectadas.
Colaboración
Cada día más las entidades como la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Santo Domingo, Club de Leones, Codopesca, escuelas y colegios como el Nuestra Señora de la Altagracia (Consa) se unen a la causa.
“Nos sumamos a esta importante iniciativa porque creemos en el poder de la solidaridad y el impacto positivo que generamos al trabajar unidos.
A través de la recolección de 790,554 tapas plásticas la CAASD reafirma su compromiso con salvar vidas.
Es el segundo año que participan, y gracias al esfuerzo de su equipo, superaron la meta de más de 100,000 tapas con respecto al año pasado.
Testimonio
— Niños disfrutan
“Nos sentimos muy bien con poder ayudar a los demás. Nuestro curso está divertido aportando un granito de arena, buscando botellones, tapitas para una buena causa”, expresó Iván Alejandro Sosa Bonilla, alumno del CONSA.
Etiquetas
Artículos Relacionados