Tabúes acerca de la sexualidad
La comprensión objetiva de la sexualidad ha sido afectada por consideraciones morales, religiosas y filosóficas, entre otras, que no permiten valorar el verdadero sentido de la conducta sexual humana, llevando al juicio y crítica de nuestros semejantes.
Estas conductas de crítica provocan miedos, culpas y dudas con respecto a la conducta sexual de hombres y mujeres indepedientemente de su preferencia sexual, evitando las vivencias de una sexualidad sana y gratificante.
Todavía en este siglo, el mayor tabú en cuanto a la sexualidad es el placer, principalmente de la mujer. Durante siglos se ha establecido que la mayor cualidad de la mujer es ser madre, por tanto, se ha ligado nuestra actividad sexual a la reproducción, teniendo como base la ternura, la comprensión, la emotividad y dejando en un plano muy inferior nuestra capacidad de sentir placer.
El erotismo es un recurso que muchas mujeres no permiten que aflore en ellas, debido principalmente a que la sociedad es quien impone las reglas de quiénes son los destinados a ser eróticos (los hombres) y cuando una mujer decide dar rienda suelta a su erotismo es sometida a juicios.
Otro tabú es la edad para disfrutar la intimidad sexual. No existe un límite de edad para enamorarse, así como para el disfrute sexual. Las personas mayores tienen derecho y capacidad de disfrute tanto como el joven.
Rompamos estas cadenas de los mitos y tabúes. Hablemos de ellos. Seamos libres en nuestros pensamientos, sentimientos y necesidades.
Etiquetas
Artículos Relacionados