- Publicidad -

- Publicidad -

Suspenden hasta mañana búsqueda de desaparecidos tras naufragio en Cap Cana

Suspenden búsqueda de desaparecidos
📷 Suspenden búsqueda de desaparecidos

Por: Katherine Espino y Preciosa Jiménez

Santo Domingo.– La búsqueda de los desaparecidos tras el naufragio ocurrido cerca de Playa Caletón, en Cap Cana, fue suspendida hasta las 7:00 de la mañana de este sábado, informaron las autoridades.

El director de la Defensa Civil, Juan Salas, confirmó a EL DÍA que hasta el momento se han recuperado cuatro cuerpos sin vida y 17 personas han sido rescatadas con vida, entre ellas una menor de 15 años y ocho ciudadanos haitianos.

Los sobrevivientes, en estado de deshidratación y con signos de descompensación, fueron trasladados al Hospital Municipal de Verón, donde cuatro permanecen ingresados.

Te invitamos a leer: Cap Cana, destino turístico y ruta mortal: naufragio deja 4 muertos y 29 desaparecidos

El subdirector del hospital, Joel Martínez, explicó que los pacientes llegaron en dos grupos: “La primera partida llegó en horas de la mañana, con 13 personas. Más tarde, alrededor de la 1:30 de la tarde, llegaron otros cuatro, completando un total de 17 atendidos”, detalló.

De acuerdo con Martínez, la mayoría presentaba cuadros de deshidratación moderada a severa, así como quemaduras de segundo grado profundo en distintas partes del cuerpo. Cuatro de ellos fueron hospitalizados debido a condiciones médicas preexistentes como hipertensión, diabetes y asma, que complicaron su estado de salud.

Un patrón que se repite

Este tipo de tragedias no es nuevo. Es una historia que se repite cada cierto tiempo. Como si no existieran otras alternativas, decenas de dominicanos arriesgan sus vidas en viajes clandestinos, apostando por un futuro mejor.

Hace apenas un año, cinco personas fallecieron cuando una embarcación que se dirigía ilegalmente a Puerto Rico naufragó frente a las costas de Guayacanes, también en el este del país. En esa ocasión, las víctimas fueron dos mujeres y tres hombres. Otras 43 personas fueron rescatadas con vida.

En otro caso, el pasado 7 de enero de 2024, la Guardia Costera de Estados Unidos en San Juan reportó la repatriación de 39 migrantes dominicanos que fueron interceptados en aguas del sureste de la isla al intentar llegar ilegalmente a territorio estadounidense.

¿Cuál es la ruta de la muerte?

El trayecto más común comienza en Higüey, sigue por la costa de Miches, y culmina en Cap Cana, donde embarcaciones improvisadas intentan abrirse paso hacia Puerto Rico, cruzando el Canal de la Mona.

Ante este fenómeno, resuena una pregunta clave:
¿Cómo logran burlar los controles? ¿Quién organiza estas salidas clandestinas?

Las autoridades no han ofrecido hasta el momento información sobre posibles responsables.

Etiquetas

Artículos Relacionados