
Santo Domingo.- El Pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) rechazó de manera definitiva el recurso de casación presentado por Rosa Amalia Pilarte López, exdiputada por La Vega, y confirmó la sentencia penal que la condena a cinco años de prisión y al pago de una multa de 200 salarios mínimos del sector público por infracciones a la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.
La Corte verificó que las cuentas de Pilarte López registraban movimientos millonarios desde 2001, mostrando la continuidad de las operaciones ilícitas.
El Ministerio Público señaló que Pilarte declaró un patrimonio falso ante la Superintendencia de Bancos, notificando un patrimonio de 15 millones 900 mil pesos, una cifra que, entienden, no corresponde con la realidad de sus bienes.Precisaron que el verdadero monto es de RD$4,400 millones, evidenciando una discrepancia significativa con su actividad económica declarada.
El documento indica que desde junio de 2020, la legisladora del PRM, Rosa Amalia Pilarte, estaba siendo investigada por su presunta vinculación a una red que habría realizado transacciones financieras por la suma de RD$2,593,377,316.00.
La exdiputada habría movido ese monto entre los años 2007 y 2009. En 2021, el procurador adjunto Pedro Amador inició una investigación sobre Pilarte debido a su presunta relación con las actividades ilícitas de su esposo, Miky López.
Según el Ministerio Público, el cabecilla de la red de lavado de activos vinculada al narcotráfico utilizaba diversas empresas de fachada y de papel, cuya operatividad estaba diseñada para introducir en el sistema financiero nacional miles de millones de pesos y dólares provenientes del narcotráfico.
Entre estas empresas se encuentran Auto Crédito Selecto, Servi Crédito Selecto y otras dos, a través de las cuales la exfuncionaria habría participado en la comisión de estos ilícitos.
El Pleno estuvo compuesto por los magistrados Luis Henry Molina Peña (presidente), Manuel Ramón Herrera Carbuccia, Pilar Jiménez Ortiz, Manuel Alexis Read Ortiz, Anselmo Alejandro Bello Ferreras, Justiniano Montero Montero, Vanessa E. Acosta Peralta, Samuel A. Arias Arzeno, Moisés Alfredo Ferrer Landrón, Arelis Ricourt Gómez, Sarah Altagracia Veras Almánzar, Francisca Gabriela García Gómez de Fadul y Miguelina de Jesús Beard Gómez.