- Publicidad -

- Publicidad -

Sosúa se convierte en capital gastronómica del Caribe con el Festival Cocinas Unidas

El Día Por El Día
Sosúa se convierte en capital gastronómica del Caribe con el Festival Cocinas Unidas
📷 Sosúa se convierte en capital gastronómica del Caribe con el Festival Cocinas Unidas

Sosúa, Puerto Plata. – Durante el feriado de Semana Santa, Sosúa se transformó en el epicentro de la alta cocina en el Caribe con la celebración del Festival Gastronómico Cocinas Unidas, iniciativa que reunió a algunos de los nombres más destacados de la gastronomía de América Latina y España.

El evento se desarrolló en dos jornadas memorables en Aguají y The Ocean Club, a Luxury Collection Resort.

El Viernes Santo inició con una Tarde Española, protagonizada por los chefs Francis Peña (restaurante El Gallego) y Rodolfo García Ofos (restaurante La Casta), quienes ofrecieron al público exquisitas paellas y una muestra vibrante de la cocina ibérica.

La cita culinaria continuó el Sábado Santo con el evento principal: el Festival Gastronómico en la Playa Cocinas Unidas, que reunió a cinco chefs latinoamericanas de renombre internacional, con la chef dominicana Inés Páez, “chef Tita”, como anfitriona.

Participaron:

  • Sheila Alvarado (México), chef del restaurante Lunario, ganadora de una estrella Michelín.
  • Janaína Torres (Brasil), reconocida como la mejor chef femenina del mundo 2024 por The World’s 50 Best Restaurants.
  • Catalina Vélez Ocampo (Colombia), con casi dos décadas de trabajo en la investigación de ingredientes y tradiciones colombianas.
  • Natalia Cocomá “Coco” (Colombia), quien fusiona tradición indígena y modernidad desde su tierra natal, Anzoátegui.
Sosúa se convierte en capital gastronómica del Caribe con el Festival Cocinas Unidas
El Festival Gastronómico en la Playa Cocinas Unidas reunió a cinco chefs latinoamericanas de renombre internacional.

Cada una presentó propuestas que combinaron técnicas modernas con sabores tradicionales, resaltando ingredientes autóctonos de sus países y creando una experiencia culinaria profunda, diversa e inolvidable.

El evento no solo elevó el perfil gastronómico de Sosúa como destino turístico premium, sino que también celebró la diversidad cultural y el poder de la cocina como puente de unión entre pueblos.

Les invitamos a leer: Ocho salsas asiáticas que debes tener en tu despensa

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados