¿Préstamos personales son la mejor opción? Un economista lo explica

Santo Domingo.– Aunque tanto los préstamos personales como las tarjetas de crédito son herramientas útiles a la hora de financiar necesidades, el decano de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Antonio Ciriaco, advierte sobre las diferencias clave entre ambos mecanismos, especialmente cuando se trata de manejar efectivo.
En su columna semanal publicada en el periódico El Día, Ciriaco explicó que los préstamos personales, al ser desembolsados en una sola suma directamente a la cuenta del solicitante, son más convenientes para cubrir deudas mayores o necesidades de liquidez inmediata.

Estos préstamos, además, suelen tener pagos fijos que permiten una mejor planificación financiera, ya que incluyen tanto capital como intereses.
Por el contrario, señaló que las tarjetas de crédito, al ser una línea de crédito renovable, son más útiles para gastos a corto plazo.
No obstante, advirtió sobre los riesgos asociados a los adelantos de efectivo con tarjeta, que implican comisiones y tasas de interés más altas.
“Si sólo se realiza el pago mínimo, el saldo del adelanto de efectivo se paga al final, acumulando más intereses y aumentando rápidamente la deuda”, indicó. Ciriaco recomendó evaluar cuidadosamente cada producto financiero antes de tomar una decisión, considerando factores como tasas de interés, comisiones y costos totales.
Etiquetas
Artículos Relacionados