Solución a corto plazo
No será la última vez que una confederación de transporte anuncie un reajuste en el precio del pasaje y el usuario se vea obligado a pagarlo, inevitablemente.
¿Y cuál es la razón más poderosa para que ocurran estos aumentos periódicos?
- Publicidad -
No tiene que ver nada con el aumento del precio de los combustibles. La única razón es que el Estado, a través de las instituciones oficiales de transporte, ha fracasado en darle a la ciudadanía un transporte cómodo, económico, eficaz y seguro, con apego a un horario prudente de circulación. Al menos, en las grandes ciudades.
El número de autobuses que están en servicio no son suficientes. Solo hay que ver la cantidad de pasajeros que hacen el trayecto de pie, hacinados en los pasillos y rincones de las unidades.
Ni hablar del servicio que ofrece el Metro, sobre todo en las horas pico. Los vagones van llenos y los pasajeros, apretujados de manera inhumana, tienen que pagar el costo de medidas administrativas que se postergan en el tiempo.
Decisiones que desdicen viejas promesas y planes de ampliar la cantidad de vagones en la medida que va creciendo, a diario, la demanda de los pasajeros que usan ese servicio.
En el gobierno está la solución para detener el aumento enojoso y arbitrario de los pasajes. Solo tiene que aumentar la cobertura del servicio. A corto plazo, el presupuesto de 2020 es una pieza clave y de primer orden. Claro, si hay una verdadera voluntad de resolver el problema del transporte urbano.
Etiquetas
Artículos Relacionados