SANTO DOMINGO.- La Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética (Sodocipre) expresó su satisfacción ante la Resolución núm. 624-02 del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS).
Dicha resolución incorpora en la cobertura del Seguro Familiar de Salud (SFS) las cirugías por gigantomastia, hipertrofia mamaria sintomática y ginecomastia, condiciones que causan un crecimiento excesivo de las mamas en mujeres y hombres, afectando su salud física, funcional y emocional.
El presidente de Sodocipre, doctor Aniceto Rodríguez Delgado, calificó la medida como “un paso trascendental hacia la equidad y el reconocimiento de estas patologías como verdaderas afecciones médicas, y no meramente estéticas”.
Explicó que esta decisión beneficiará a pacientes que por años han debido costear cirugías necesarias para aliviar dolores dorsales y cervicales y mejorar su calidad de vida.
Rodríguez destacó que una comisión técnica de Sodocipre trabajó junto a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) en la revisión científica y técnica que respaldó la inclusión de estos procedimientos en el catálogo del SFS.
La resolución instruye a las ARS a cubrir consultas médicas y psicológicas, estudios preoperatorios, gastos quirúrgicos, anestesia, honorarios y seguimiento postoperatorio, garantizando un acceso más justo y seguro a estos tratamientos.