Sociedad de Diarios expresa apoyo al proyecto Libertad de Expresión
Santo Domingo.-La Sociedad Dominicana de Diarios (SDD) expresó su firme respaldo al Proyecto de Ley Orgánica de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales, sometido por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional el pasado 2 de mayo.
La entidad valoró que esta iniciativa legislativa es el resultado de más de dos años de trabajo conjunto y diálogo multisectorial, que incluyó a representantes de la sociedad civil, la academia, juristas, periodistas y medios de comunicación, con el objetivo de actualizar el marco normativo vigente desde 1962 y responder a los desafíos del entorno digital actual.
La SDD destacó que el texto del proyecto consagra principios fundamentales como la libertad de expresión sin censura previa, el acceso universal a Internet como derecho habilitante, la equidad en el uso del espacio mediático, la neutralidad de la red, el respeto a la crítica pública y la protección al ejercicio periodístico mediante garantías como el secreto profesional, la cláusula de conciencia y el derecho a la rectificación.
“Reconocemos que al acoger esta propuesta y remitirla institucionalmente al Congreso Nacional, el Poder Ejecutivo reafirma el papel esencial de los medios de comunicación en el fortalecimiento de la democracia”, afirmó la organización mediante un comunicado emitido luego de una reunión de sus miembros celebrada la mañana de ayer lunes.
Asimismo, expresó su confianza en que el proceso legislativo permita enriquecer el contenido de la ley sin desvirtuar su espíritu ni retrasar su aprobación.
De cara a la celebración en octubre próximo de la Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), de la cual República Dominicana será anfitriona, la SDD consideró que contar con una legislación moderna y consensuada en materia de libertad de expresión representaría un hito en la región y un motivo de orgullo nacional.
La Sociedad Dominicana de Diarios reiteró su compromiso con una legislación equilibrada, respetuosa de los derechos ciudadanos, de las garantías constitucionales y de la diversidad de voces que sustentan la democracia. Finalmente, hizo un llamado a todos los sectores sociales a acompañar este proceso con altura, madurez y responsabilidad.
Participación
— Expertos
Abinader resaltó en su misiva dirigida a Ricardo de los Santos, que en la elaboración del proyecto han participado expertos nacionales e internacionales de amplia experiencia en la materia, que conocen las ideas principales del pensamiento jurídico.
Ejecutivo envió el proyecto al Congreso
Libertad. El presidente Luis Abinader remitió al Senado de la República el proyecto de ley que regulará la libertad de expresión y los medios digitales.
Se trata de un proyecto en el que participaron diversos actores de la sociedad civil, los medios de comunicación y destacados juristas en la materia, con el fin de crear un marco legal moderno y democrático.
En la misiva de remisión al Congreso Nacional, el presidente Abinader resalta que el proyecto tiene por objeto regular la libertad de expresión en todas sus manifestaciones (prensa escrita, radio, televisión, espectáculos públicos y redes sociales); así como resguardar el derecho a la comunicación.
Etiquetas
Artículos Relacionados