Sobre el Tribunal Constitucional
El pasado 19 de marzo el Senado de la República aprobó la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional y ahora sólo está a la espera de que el Poder Ejecutivo la promulgue o la observe.
El plazo que le confiere la Constitución está a punto de vencerse y ya se han creado expectativas sobre el destino que correrá la pieza legislativa ante el precedente de la Ley Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura.
Eso así porque si el Presidente decide observar la parte relativa al límite de edad de los jueces, entonces la lógica imperante anteriormente podría hacer que ese impedimento se elimine y entonces se apruebe con una mayoría simple.
El revuelo creado por la interpretación que hicieron los legisladores peledeístas del artículo 102 de la Constitución hizo que el presidente Leonel Fernández convocara para mañana a un grupo de juristas para discutir el tema e invitó a personalidades para que participen como observadores del debate.
Transportistas
La mayoría de la gente estaba convencida de que los grupos choferiles convocantes de un paro por 24 horas en el servicio del transporte de pasajeros no iban a materializar su amenaza.
Inclusive, entre los mismos dirigentes de ese movimiento no había una decisión firme sobre la paralización, sino que más bien la presión fue nuevamente el recurso utilizado para que el Gobierno cediera a sus peticiones, como finalmente se hizo.
Otra vez algunos sindicatos de choferes vuelven a obtener pingües beneficios con la presión en cuestión.