SANTO DOMINGO .– Las interrupciones eléctricas en República Dominicana se han reducido significativamente en los últimos tres años, al pasar de 2,000 horas en el 2019 a tan sólo 400 horas en la actualidad.
De acuerdo con Andrés Astacio, superintendente de Electricidad, el suministro de energía en esos años ha registrado grandes avances, lo que trae consigo un mayor reto para el sector, en cuanto a la calidad del servicio.
“En el 2019 los usuarios recibían un promedio 2,000 horas de interrupciones por año, de 8,000 horas de luz servida. Hoy en día, estamos hablando de unas 300 o 400 horas”, sostuvo a EL DÍA.
Asimismo, dijo que a principio de año la Superintendencia de Electricidad emitió los reglamentos de calidad de servicio, las cuales son unas hojas de rutas de que indican cómo se va a lograr el sistema con altos estándares de calidad regional para dentro de cinco años.
Detalló que han avanzado en la ampliación de parques de generación, ya que al sistema se han integrado más de 600 MW de generación renovables nuevo, más de 300 MW de generación distribuida y más de 500 MW de generación térmica.
“Por eso es que estamos teniendo las temperaturas récords y los consumos récords de energía en nuestro país, y el sistema puede suplir esta nueva demanda”, reveló.