- Publicidad -

- Publicidad -

SISAP se convierte en la primera empresa latinoamericana reconocida por Frost & Sullivan

WhatsApp Image 2025-06-18 at 9.29.41 AM

Sistemas Aplicativos (SISAP), se convirtió en la primera empresa Latinoamericana en ser reconocida por la firma internacional Frost & Sullivan, como “Compañía del Año en Ciberseguridad”, premio que destaca su excelente desempeño en innovación, calidad de servicio y contribución a la madurez digital de la región.

Frost & Sullivan, además, destaca el modelo de desarrollo de talento de SISAP, especialmente a través de su Information Risk & Security Institute (IRSI), donde se capacitan más de 100 profesionales cada año, contribuyendo a cerrar la brecha en ciberseguridad en la región y fortaleciendo las capacidades locales para enfrentar amenazas digitales complejas.

El reconocimiento, no solo resalta la capacidad técnica de la empresa, sino también su papel activo en el desarrollo de la cultura de ciberseguridad en Latinoamérica y el Caribe. “Este logro reafirma nuestro compromiso con la innovación, el servicio y la protección digital de nuestros clientes. Nos impulsa a seguir creciendo desde la región, con soluciones que realmente se adaptan a los desafíos de cada país en un momento donde la ciberseguridad es más critica que nunca” dijo Mauricio Nanne, CEO de SISAP al agradecer el premio.

Nanne informó que el costo promedio de una brecha de datos se elevó a nivel global a USD 4.88 millones en el 2024, el mayor incremento desde la pandemia, de acuerdo con el reporte de Cost of a Data Breach de IBM, lo que se debe principalmente a la disrupción operativa y los altos costos de recuperación posterior a los ataques.

En paralelo, ell reporte Global Cybersecurity Outlook 2025 del World Economic Forum alertó sobre una creciente complejidad en el panorama digital, donde el 72% de las organizaciones han reportado un aumento de los riesgos cibernéticos durante el último año, siendo las amenazas más reportadas el ransomware y los ataques de ingeniería social potenciados por inteligencia artificial.

Las cifras evidencian el aumento de la sofisticación de los ataques y la urgente necesidad de una cultura de ciberseguridad, que trascienda la tecnología y se enfoque en la resiliencia organizacional, aspectos en los que SISAP juega un rol vital al ofrecer estrategias adaptadas para enfrentar los desafíos de la región.

“Con el reconocimiento no solo se consolida la posición de SISAP como referente en ciberseguridad, sino que reafirmamos nuestro propósito de seguir construyendo un entorno digital más seguro y resiliente para toda la región” concluyó Nanne.

Acerca de SISAP

SISAP, Sistemas Aplicativos S.A. es una empresa fundada en la ciudad de Guatemala en 1985, líder en el mercado de la Tecnología y la Seguridad de la Información en 11 países de la región. Tiene un amplio portafolio de servicios y soluciones enfocadas en el área de seguridad de la información, con más de 1000 certificaciones que acreditan el servicio que brindan a sus clientes.

Con experiencia de 40 años, son líderes en proveer soluciones y servicios a clientes globales, a través de una planilla de más de 400 empleados (60% son ingenieros), laboratorios forenses, un instituto de ciberseguridad, más de 100 marcas aliadas, y distintas oficinas regionales ubicadas en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Colombia, Paraguay, México y Estados Unidos.

Les invitamos a leer: El Cinturón Verde de SD, un capital natural cada vez más reducido

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.