DIDA y Sisalril evitan pagos RD$20 millones por cobros indebidos a afiliados al seguro, en tres meses
Santo Domingo.- La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) y la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA), evitaron que 131 afiliados al Seguro Familiar de Salud (SFS), pagaran 20 millones de pesos, por cobros indebidos en los centros de salud en tres meses.
El poder limitar que los derechos de los afiliados fuera vulnerado durante noviembre de 2024 y enero de este año, se debió a la implementación del protocolo de gestión de casos críticos de ambas entidades.
Durante este período, se gestionaron casos relacionados con la negación de cobertura, reembolsos y cobros indebidos por parte de los Prestadores de Servicios de Salud (PSS) y de las Administradoras de Riegos de Salud (ARS).
Lee también: SISALRIL aumenta cobertura de atención médica por accidentes de tránsito y eleva capital mínimo de ARS
A través de comunicado de prensa, la DIDA y la Sisalril señalan que la intervención oportuna permitió la revisión de estos fondos a favor de los afiliados, garantizando el acceso a los servicios de salud conforme a los derechos establecidos en el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).
Entidades reportan retenciones de pacientes
Las investigaciones realizadas con el protocolo ejecutado por la Sisalril y la DIDA, a través del programa “Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo” identificaron que los casos denunciados y atendidos corresponden a centros médicos del Distrito Nacional y Santiago.
Otros de los casos que se reportaron fueron retenciones de pacientes y documentos, tardanzas en las autorizaciones de coberturas, entre otras irregularidades.
En virtud del protocolo suscrito entre ambas entidades, se gestiona el reconocimiento de las coberturas correspondientes, de acuerdo Plan Básico de Salud y se logra la facturación de los montos que correspondan con los PSS.
Técnicos DIDA y Sisalril refuerzan supervisión
Además, técnicos de la DIDA y la Sisalril reforzaron la supervisión y el seguimiento para garantizar el cumplimiento de las normativas.
De conformidad con la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social y sus normas complementarias, la Sisalril está legalmente facultada para actuar ante la reiteración de malas prácticas, a emitir las advertencias y sanciones correspondientes.
La Sisalril reitera su compromiso de velar por la defensa de los derechos de los afiliados y por la transparencia en la gestión de los servicios de salud dentro del sistema de seguridad social en la República Dominicana.
Etiquetas
Artículos Relacionados