- Publicidad -

- Publicidad -

Sindicato acusa al director del INTRANT de «sonsacar» transportistas para fines políticos

El Día Por El Día
WhatsApp Image 2025-05-20 at 9.23.09 PM
📷 René Moya, presidente de Fesitrapurno.

Santo Domingo.- La Federación de Sindicatos del Transporte Público para la Región Norte (FESITRAPURNO) acusó al director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Milton Morrison, de «sonsacar» a dirigentes de ese gremio.

Según René Moya, presidente de FESITRAPURNO, Morrison estaría ofreciendo posiciones en la institución a cambio de que se inscriban en su partido político. Esta situación se da en un contexto de congestionamiento vehicular y desorden en el tránsito en Santo Domingo.

Moya aseguró que el INTRANT «está paralizado» y que su director ha desatendido las ejecutorias que establece la Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, lo que ha provocado un «caos generalizado en toda la operatividad del servicio de transporte, el tránsito y la seguridad vial del país».

Le recomendamos: Tras dejar sin efecto el paro, Conatra y autoridades consensuarán tarifa peaje

El dirigente sindical citó varios atrasos, incluyendo la falta de rotulación de unidades operativas, la no emisión de tablillas de identificación para choferes, la ausencia de señalización y mobiliario en paradas, la no sustitución de vehículos en mal estado y la falta de implementación de un proceso colectivo interconectado del transporte de pasajeros.

También mencionó la no regularización de conductores extranjeros indocumentados, la falta de regulación del servicio de transporte motorizado, la no fijación ni publicación anual del sistema tarifario y la no entrega del bono gas a los transportistas que no lo reciben.

«Todos los pueblos, pero en especial la Capital dominicana están convertidos en un desastre total; los dominicanos no quieren salir de sus casas, porque conducir un vehículo, además del peligro por la falta de seguridad vial, los tapones y el desasosiego, te arropan por completo, provocando estrés y nunca llegas a tiempo a tu lugar de destino, porque el director del Intrant, el señor Morrison, está muy ocupado en su partido político», sostuvo Moya.

Acusaciones de proselitismo político

Moya afirmó que, mientras la situación del tránsito empeora, supervisores del INTRANT, supuestamente enviados por Morrison, han estado visitando a secretarios generales de FESITRAPURNO. El objetivo sería ofrecerles cargos en la institución a cambio de su afiliación a un partido político dirigido por el funcionario, lo que, según Moya, constituye una «flagrante violación a las leyes dominicanas y a una considerable falta de ética profesional».

El presidente de FESITRAPURNO denunció que Morrison estaría visitando provincias y organizando almuerzos privados con importantes miembros de sindicatos para captar transportistas, acciones que contravienen la Ley 63-17 y el uso de recursos del Estado en provecho personal.

«Y lo peor es que mientras esto ocurre, en Santo Domingo, Nagua, San Francisco de Macorís y otras provincias del país, los tapones se tragan a los conductores, bajo la mirada indiferente del Intrant, desde donde se socaba miembros de nuestro sindicato para alimentar a una organización política», concluyó Moya.

FESITRAPURNO instó al INTRANT a retomar sus funciones y a implementar medidas para controlar la proliferación de unidades «piratas» en las rutas, así como a emitir licencias de operación a las rutas establecidas que llevan años ofreciendo servicio de transporte.

La Federación de Sindicatos del Transporte Público para la Región Norte (FESITRAPURNO) acusó al director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Milton Morrison, de “sonsacar” a dirigentes de ese gremio para que se inscriban en su partido, a cambio de posiciones en esa institución en del Estado.

René Moya, presidente de Fesitrapurno, aseguró que todo eso ocurre mientras la ciudad de Santo Domingo está congestionada por el “desorden” en el tránsito vehicular, así como la mala aplicación de la Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre.

Moya indicó que el Intrant alegadamente está paralizado y su director ha dado la espalda a las ejecutorias que establece la citada ley, “provocando un caos generalizado en toda la operatividad del servicio de transporte, el tránsito y la seguridad vial del país”.

Citó que siguen en atraso “la no rotulación de las unidades operativas, no emisión de la tablilla de identificación del chofer, no señalización y mobiliario de paradas, no sustitución de chatarras y puesta en ejecución del proceso colectivo interconectado del transporte de pasajeros”.

Además, la “no regularización de conductores extranjeros indocumentados en el servicio del transporte, no regularización del servicio de transporte motorizado, no fijación del sistema tarifario y su publicación anual y la no entrega del bono gas a los transportistas que no lo reciben, entre otras acciones”.

“Todos los pueblos, pero en especial la Capital dominicana está convertidos en un desastre total; los dominicanos no quieren salir de sus casas, porque conducir un vehículo, además del peligro por la falta de seguridad vial, los tapones y el desasosiego, te arropan por completo, provocando estrés y nunca llegas a tiempo a tu lugar de destino, porque el director del Intrant, el señor Morrison, está muy ocupado en su partido político”, sostuvo el máximo dirigente de Fesitrapurno.

Visita a secretarios

Aseguró que mientras esto ocurre, supervisores del Intran, supuestamente enviados por su director, se han dedicado a visitar a secretarios generales del gremio, para ofrecerles cargos en esa institución del gobierno a cambio de que se organicen en un partido político que dirige el funcionario, “lo que constituye una flagrante violación a las leyes dominicanas y a una considerable falta de ética profesional”.

René Moya afirmó que para ejecutar la captación de los transportistas de ese gremio, Mórrison está visitando las provincias y haciendo almuerzos privados con importantes miembros de sindicatos, en violación a la Ley 63-17 y al uso de los recursos del Estado en provecho personal.

“Y lo peor es que mientras esto ocurre, en Santo Domingo, Nagua, San Francisco de Macorís y otras provincias del país, los tapones se tragan a los conductores, bajo la mirada indiferente del Intrant, desde donde se socaba miembros de nuestro sindicato para alimentar a una organización politica”, sostuvo Moya.

El presidente de Fesitrapurno sugirió al Intrant ejercer su función y poner control en la proliferación de unidades piratas en las rutas, la no emisión de las licencias de operación a las rutas ya establecidas con años en la operatividad del transporte, entre otras soluciones pendientes.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados