Siguen protestas en la UASD aunque autoridades dicen que todo está resuelto
SANTO DOMINGO.-A pesar de que siguen las protestas de los estudiantes de la carrera de Medicina en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en contra de la implementación del llamado Plan 14, los técnicos de Informática de la casa de altos estudios aseguraron hoy que ya está resuelto el problema que provocó la confusiòn.
Varios estudiantes han resultado heridos en los enfrentamientos que se han suscitado desde el pasado viernes, ya que dicho plan es un programa mediante el cual las autoridades agregaron al pénsum de las carreras de Medicina e Ingeniería unas 30 nuevas materias, y retiraron varias de las de los primeros cinco semestres.
En torno a la situación, el vicerrector docente Jorge Asjana David, durante una rueda de prensa aclaró que el nuevo Plan de Estudios sólo aplica para los estudiantes de nuevo ingreso que comenzarán sus estudios a partir del semestre 2011-20.
Asjana David dijo que a ningún bachiller perteneciente a la categoría Plan 13, se le ha cambiado para el Plan 14 y añadió que esos cambios responden a una exigencia del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt).
Manifestó, que el malentendido ha surgido debido a que, aprovechando el período de programación docente en el cual ningún estudiante se está reinscribiendo o haciendo cualquier proceso que conlleve la aplicación o no de su plan, hemos procedido a implementar la resolución del Consejo Universitario que aprueba el plan 14 de la carrera de Medicina, aplicándose solamente a los estudiantes de nuevo ingreso que comenzarán sus estudios a partir del semestre 2011-20.
Explicó además, que el error estuvo en el momento en que se configuró el nuevo plan en el sistema banner de la UASD con la numeración 14, sin establecer el periodo específico en que aplicaba.
Dijo que a todos los estudiantes que han ingresado a la universidad estatal a partir de la implementación del sistema Banner (2008-10) automáticamente se le ha asignado como período de catálogo, el mismo período o semestre en que es admitido.
También destacó que lo mismo se cumple con los transferidos desde el 2008-10, y que con esa configuración el sistema automáticamente le asigna como Plan de Estudios el vigente en el período en el que fue admitido o transferido, pero siempre relacionándolo con el período del plan más reciente, sostuvo.
Reiteró que ningún estudiante ha sido afectado más allá de la falsa impresión de que se le "había cambiado el Plan de Estudios".
Dijo que de ahora en adelante, todos los planes de estudios que se implementen en la Institución deben tener como número de plan el período o semestre en que se vaya a implementar, lo que estimó requerirá de una gran planificación.