Siguen activos deslizamientos en barrios de La Paz que sufrieron alud

LA PAZ.-Los deslizamientos de tierra siguen activos este martes en seis barrios pobres de la ciudad de La Paz, que el fin de semana sufrieron un alud que destruyó unas 400 casas y dejó unas 5.000 personas damnificadas, tras intensos aguaceros, informó una fuente oficial.
«Sigue activo el problema, sigue el movimiento de tierras y no ha dejado de moverse», dijo este martes a la AFP el director de Gestión de Riesgos de la Alcaldía boliviana de La Paz, Vladimir Toro.
«En todo este proceso siguen cayéndose casas», afirmó el funcionario, aunque aclaró «que estamos cuantificando para establecer un dato final».
«Estimamos que el movimiento de tierras estará activo dos o tres días más», dijo el director de Gestión de Riesgos, en referencia a los derrumbes provocados por lluvias que afectaron unas 100 hectáreas, aunque no dejaron víctimas fatales por la labor de evacuación previa.
El alud que se produjo el domingo en la madrugada, considerado por la Alcaldía como uno de los más graves de La Paz, afectó a ocho zonas pobres de una ladera al este de la sede de gobierno, destruyendo casas de adobe y ladrillo cocido.
Las tormentas, causadas por el fenómeno climático La Niña, activaron una falla geológica en las zonas afectadas, que había sido detectada en la década del 30 del siglo pasado.
Las torrenciales lluvias se han registrado en seis de los nueve departamentos de Bolivia y han dejado unos 20 muertos y más de 11.000 familias damnificadas.