- Publicidad -

- Publicidad -

Si no visitas Shish Kabab, no has ido a La Romana

http://eldia.com.do/image/article/29/460×390/0/48DECF40-B710-42E1-A673-71F033E3C6D7.jpeg

La Romana.-“Si no visitas Shish Kabab, no has ido a La Romana”, es la frase más usada por los romanences amantes de los más exquisitos pinchos, quipes, empanadas de yuca y todo tipo de comida nacional e internacional.

Con 40 años ofreciendo platos distinguidos y uniendo culturas, éste restaurante Árabe se ha convertido en uno de los más visitados por los romanenses, los visitantes y los turistas que llegan al país a descansar en esta hermosa ciudad.

El Shish Kabab, que significa en árabe pincho de carne, se caracteriza por sus excelentes quipes, pinchos, empanadas y distintos platos árabes.

Su historia

Elías Giha, fundador y uno de los propietarios del restaurante, de origen palestino, narró en un español bastante claro que llegó a La Romana en 1967 y que para poder comenzar su negocio en 1969 tuvo que vender un anillo de oro y un reloj, ambos por 60 pesos, los cuales recuperó cinco meses más tarde en el mismo precio.

Dijo que con el dinero que obtuvo de la venta mandó a hacer un anafe, un letrero que decía “Barra Shish Kabab” y compró varillas para hacer pinchos. Así inició el restaurante que hoy es uno de los mejores de La Romana. El negocio primero estaba al aire libre y luego construyó una caseta de madera.

Más tarde, su esposa le dijo que ella sabía hacer empanadas, y también la comenzaron a vender junto con quipes, pasteles en hoja y sandwiches, y de esa manera el negocio empezó a crecer. La gente comenzó a encargarles los productos que vendían, “porque los hacíamos muy deliciosos”.

Lo actual

Ocho años después compraron un terreno donde construyeron el actual Shish Kabab, y lo inauguraron el 19 de diciembre de 1976. Desde entonces, ese lugar se ha convertido en el favorito del pueblo, de turistas y de artistas.

Personajes

El restaurante ha sido visitado por personajes como Juan Luis Guerra, José Alberto “El Canario”, la presentadora de televisión Mariela Encarnación, el ex presidente Hipólito Mejía, el comediante y actor,Irvin Alberti, el productor de televisión Freddy Beras Goico y el comediante Luis José Germán, entre otros.

El hijo

Juan Giha, administrador e hijo de Elías, explicó que ellos hacen todo tipo de comida, y en caso de no haber algo “yo le mando hacer lo que el cliente pida”.

Manifestó que los precios son asequibles y que lo importante es que el cliente se vaya complacido.

Señaló que están abiertos de ocho de la mañana a 11 de la noche, pero que cuando hay conciertos en Altos de Chavón permanecen abiertos hasta las tres de la mañana.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.