- Publicidad -

- Publicidad -

Sexualidad en el adulto mayor (AM) (3)

Dra. Amalfis Núñez Por Dra. Amalfis Núñez
Dra. Amalfis Núñez
📷 Dra. Amalfis Núñez

Cambios físicos en el Adulto Mayor. En los AM se dan cambios físicos así como en otras etapas de la vida. Estos cambios modifican la expresión de la sexualidad y la vida sexual, pero jamás impiden vivir a plenitud.

En las mujeres, la vagina se acorta y estrecha, la lubricación disminuye a causa de los cambios hormonales. Las paredes vaginales se tornan más finas, la mucosa se reseca de ahí que la penetración suele ser molesta y dolorosa, lo que mejora con el uso de lubricantes de base acuosa.

Las mamas disminuyen de tamaño al igual que los órganos genitales internos y externos, lo que podría afectar la autoestima de algunas mujeres entendiendo que ya no son tan atractivas como cuando más jóvenes. Todo lo expuesto puede provocar en algunas mujeres disfunción del deseo sexual, dispareunia (dolor al coito) y/o disfunción orgásmica.

En los hombres AM disminuye la hormona testosterona, disminuye la producción de espermatozoides y de líquido espermático, se achican los testículos, aumenta el periodo refractario (tiempo entre una eyaculación y la siguiente erección), aumenta el tamaño de la próstata y las erecciones son menos rígidas y requieren más tiempo de estimulación directa para lograrlas.

Muchos AM esperan una respuesta sexual igual a la de años anteriores y al no lograrlas se frustran generándoles mucha ansiedad que en ocasiones es causa de disfunciones sexuales.

Para una sana sexualidad y desempeño sexual es importante tener buena comunicación con la pareja, chequeo con su médico y/o visita a un especialista en sexualidad humana.

Etiquetas

Artículos Relacionados