Sexualidad en el adulto mayor (2)

En el adulto mayor (AM) se presentan cambios que pueden afectar su vida cotidiana y, por tanto, trasciende las su sexualidad y también su vida sexual, mas, el interés sexual y el placer, no desaparecen. No sólo el AM debe concientizar esos cambios, también los familiares que los rodean.
La aparición de algunos trastornos de enfermedad, procesos quirúrgicos como la prostatectomía o la mastectomía pueden o medicamentos pueden afectar su sexualidad o su vida sexual.
En estos casos la asesoría cambia sus vidas. Entre los cambios psicológicos encontramos variación en el estado de ánimo (algunos se enojan y están frecuentemente irritados), la capacidad cognitiva disminuye (se procesa más lento), la memoria está menos activa, se presenta preocupación por la soledad o la muerte, pueden aparecer sentimientos de tristeza y miedo, muchos se aíslan.
El cuerpo del AM cambia en el interior y en exterior (de lo que escribiré en la próxima columna), asumir estos cambios de manera positiva es vital para el desenvolvimiento de la vida en esta etapa que puede ser muy hermosa y gratificante siempre que se esté consciente de que depende de nosotros más que de otros el asumir con madurez.
Esta etapa de la adultez mayor se puede convertir en un tiempo de autoconocimiento y autoaceptación, adquisición de madurez emocional y espiritual, de aprendizaje, disfrute de las experiencias y vivencias, de experimentación e innovación, de trabajar las viejas amistades y explorar nuevas, enfrentar los retos que se presentan con cuidado, pero con determinación, retomar proyectos y tanto más.
Etiquetas
Artículos Relacionados