SANTO DOMINGO. – El Senado de la República llevó a cabo este lunes la conferencia magistral “Entendiendo la violencia de género: conceptos, contextos y casos”, a cargo del especialista español Dr. Miguel Lorente, quien alertó sobre la persistencia de estereotipos culturales que siguen justificando la violencia contra las mujeres en diversos ámbitos sociales.
En sus palabras de bienvenida, el senador Rafael Barón Duluc manifestó su preocupación por la existencia de discursos que protegen al agresor, revictimizan a las mujeres o minimizan el impacto de estas conductas.
“Hoy más que nunca necesitamos educación, conciencia y políticas fundamentadas en evidencia y experiencias comparadas”, afirmó, resaltando que la participación del Dr. Lorente representa una oportunidad valiosa para fortalecer el debate nacional.
El senador agregó: “Esta lucha no puede limitarse a la denuncia o a la indignación; debe traducirse en reformas concretas, programas sostenidos, fortalecimiento institucional, acceso efectivo a la justicia y mecanismos reales de prevención”.
Durante su ponencia, el Dr. Lorente explicó que la violencia de género se apoya en dos pilares: por un lado, la idea de posesión, control y propiedad sobre las mujeres, y por otro, la cosificación, que reduce a la mujer a un objeto sin autonomía.
El especialista destacó que la violencia contra las mujeres se presenta en todos los ámbitos de la sociedad, adoptando formas visibles y sutiles, y que aún persisten discursos socialmente aceptados que la justifican, algo que, subrayó, no ocurre con otros grupos.
Asimismo, aclaró que no hay un perfil único del agresor, ya que cualquier persona puede ejercer violencia sin cumplir características específicas. Señaló que los agresores frecuentemente aislan a la víctima de sus redes de apoyo, incrementando su vulnerabilidad y dificultando la búsqueda de ayuda.
Previo a la conferencia, Syra Taveras Pineda, directora del Centro de Investigación para la Acción Femenina (CIPAF), indicó que la violencia de género afecta a más de la mitad de la población dominicana y que su aumento compromete el desarrollo, la institucionalidad y la credibilidad del Estado.
Al evento asistieron los senadores Pedro Catrain, vicepresidente del Senado; Antonio Marte; la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez; la directora del programa Supérate, Gloria Reyes; así como los diputados Selinée Méndez y Charlie Mariotti Jr., entre otros.