- Publicidad -

- Publicidad -

Senado aprueba en segunda lectura proyecto ley que nombra “Boulevard Frank Rainieri” al Boulevard Turístico del Este

Senado de La República

Santo Domingo.– El Senado de la República aprobó este jueves en segunda lectura, aunque con modificaciones, el proyecto de ley que designa con el nombre “Boulevard Frank Rainieri” al actual Boulevard Turístico del Este, vía que conecta el Aeropuerto Internacional de Punta Cana con la entrada del municipio de Miches, en la provincia El Seibo.

Debido a las enmiendas introducidas, la iniciativa deberá volver a la Cámara de Diputados para su conocimiento.

El proyecto, que abarca tramos de las provincias La Altagracia y El Seibo, reconoce la trayectoria del empresario Frank Rafael Rainieri Marranzini, considerado uno de los principales pioneros del desarrollo turístico de la región Este y del país en general.

Un homenaje a un visionario del turismo dominicano

En los considerandos del proyecto se resalta que en 1969, Rainieri, junto al empresario norteamericano Theodore Kheel, adquirió una vasta porción de terrenos en una zona prácticamente inaccesible entonces, donde edificaron el Punta Cana Club, primer hotel de la zona. Posteriormente, en 1979 y 1984, construyeron el Hotel Punta Cana y el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, respectivamente, lo que marcó el inicio de una transformación sin precedentes en la industria turística dominicana.

Le recomendamos: Senado aprueba el proyecto de Ley Orgánica del TSE

También se destaca que fue Rainieri quien cambió el nombre original del lugar, entonces conocido como Punta Borracho o Yauya, por el de Punta Cana, con una visión comercial que lo llevaría a convertirse en una auténtica marca país.

Durante más de cinco décadas, Frank Rainieri ha presidido el Grupo Punta Cana, siendo además uno de los principales impulsores de la construcción del Boulevard Turístico del Este, una vía que ha facilitado el acceso de millones de turistas a la región.

Detalles de la ley

La ley establece, en su Artículo 1, que la vía pasará a denominarse oficialmente “Boulevard Frank Rainieri”, en reconocimiento al impacto positivo de este empresario en el desarrollo económico, social y turístico del país.

En tanto, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) será el encargado de realizar la rotulación y señalización correspondiente, y deberá utilizar los fondos asignados en el Presupuesto General del Estado para tales fines, de acuerdo con el Artículo 5.

Además, el Ministerio de Turismo tendrá la responsabilidad de promover turísticamente esta avenida a nivel nacional e internacional, tal como lo dispone el Artículo 6.

Reconocimientos y legado

El documento legislativo recoge algunos de los múltiples reconocimientos otorgados a Rainieri, entre ellos “Joven Sobresaliente” en 1978, el “Presidential Citation Award” del presidente Ronald Reagan en 1985, y su selección como “Hotelero del Año” en 1999. También participó en seminarios de la ONU en Ginebra, entre otras distinciones.

Con esta designación, el Congreso Nacional busca inmortalizar la figura de un dominicano que, con visión y perseverancia, transformó un rincón olvidado del país en uno de los destinos turísticos más importantes del Caribe y América Latina.

Tras su nueva revisión en la Cámara Baja, se espera que el proyecto pueda ser convertido en ley y promulgado en las próximas semanas.

Etiquetas

Artículos Relacionados