
Desde el pasado mes de enero llegamos a la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia, con la encomienda de profundizar las acciones sociales en el gobierno del presidente Luis Abinader. Al asumir estas nuevas responsabilidades partí, junto a un maravilloso equipo que me acompaña, al análisisy el estudio de losorígenes y concepciones de esta agencia operativa adscrita al Ministerio de la Presidencia.
A través el decreto 491-12 se creó la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia (Digepep), con el objetivo fundamental de fomentar el desarrollo de las capacidades y oportunidades que permitan reducir la pobreza y la exclusión social, con un enfoque de derechos, sistémico, integral y con base territorial, partiendo de la corresponsabilidad social.
En el mismo decreto se creó el programa general Quisqueya sin Miseria, cuyos componentes fueron los siguientes: Quisqueya Aprende Contigo, orientado a la alfabetización; Quisqueya Empieza Contigo, especializado en la implementación de Atención Integral a la Primera Infancia, y el programa Quisqueya Somos Todos, bajo la estructuración del Desarrollo Integral Local, garantizando la participación y movilización social.
Con posterioridad, otras decisiones presidenciales fueron revistiendo de mayor legalidad y objetividad los parámetros iniciales de Digepep.
El decreto 546-12 creó el Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo”, declarado, a su vez, de alto interés nacional en lo concerniente a la alfabetización en personas mayores de 15 años, persiguiendo como objetivo esencial superar el analfabetismo en todo el territorio de la República Dominicana.
Con el inicio de la actual gestión de gobierno, y a través del decreto 389-20, el fundamento inicial de la institución sufrió modificaciones y de Digepep se transformó en lo que conocemos hoy como Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia, integrando dentro de sus competencias, proyectos que resulten vitales, estratégicos, y que respondan a iniciativas presidenciales.
