- Publicidad -

- Publicidad -

Sectores se unen para acabar con el monopolio de Pemex

El Día Por El Día
http://eldia.com.do/image/article/155/460×390/0/3CCC5BA9-40BD-4CBA-886A-681E0103CE94.jpeg

Bloomberg News.-Las propuestas de los partidos políticos más grandes de México destinadas a poner fin al monopolio petrolero de 75 años en el país en un intento de activar la economía están conquistando a los inversores en bonos.

Los rendimientos de la deuda de referencia de México en pesos con vencimiento en 2024 cayeron 0,24 puntos porcentuales hasta 5,77 por ciento desde el 31 de julio, cuando el Partido Acción Social opositor sugirió por primera vez vender acciones de la compañía estatal Petróleos Mexicanos.

Los costos de endeudamiento en Brasil sobre la base de bonos con vencimiento similar cayeron cinco puntos básicos, o sea 0,05 puntos porcentuales, hasta 10,96 por ciento, en tanto los de Colombia cayeron nueve puntos básicos hasta 6,70 por ciento.

Los inversores en deuda tienen cada vez más confianza en que los legisladores aprobarán reformas en la política energética que atraerán inversión extranjera e impulsarán el crecimiento en la segunda economía más grande de América Latina.

El presidente Enrique Peña Nieto dará a conocer hoy un proyecto de ley que se propone enmendar la constitución de México para romper con el monopolio sobre la exploración y la producción petrolera, según dos personas con conocimiento directo del proyecto.

 Una revisión del sector energético sería la reforma económica más grande desde que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte ( NAFTA por su sigla en inglés) entró en vigor en 1994,

“Por sobre todo, cambiaría el modelo de inversión pública y privada, por lo que se espera que traiga más recursos al país”, dijo en una entrevista telefónica desde México D.F. Araceli Espinosa, analista de renta fija en la unidad local de Scotiabank.

 “Cualquier noticia macroeconómica significativa para el país se reflejará en los bonos. Son como el referente para los inversores extranjeros”.

Los rendimientos de los bonos de México con vencimiento en 2024 podrían caer otros 40 puntos básicos este mes después de que el Partido Revolucionario Institucional de Peña Nieto gobernante dé a conocer su propuesta, según Espinosa.

Los inversores extranjeros aumentaron las tenencias de bonos del Estado de renta fija hasta un nivel récord este año en medio de las versiones de que Peña Nieto cumpliría una promesa de abrir el sector energético a una mayor inversión privada.

El PAN, como se conoce al partido de la oposición, está proponiendo los cambios más “audaces” en el sector energético de México desde 1938, cuando el país expropió activos de empresas del Reino Unido y norteamericanas y modificó su constitución para reafirmar el control sobre sus recursos energéticos, dijo el 31 de julio Salvador Vega, el máximo miembro del partido en la Comisión de Energía del Senado.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.
k