- Publicidad -

- Publicidad -

¿Qué habilidades blandas están aprendiendo los choferes dominicanos?

graduación  choferes
📷 La actividad representa un acontecimiento importante en el cumplimiento de las metas del acuerdo interinstitucional firmado entre ambas entidades.

Santo Domingo. En un acto celebrado en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) certificaron a mil conductores de motocicletas, vehículos livianos y pesados, como parte del Programa Nacional de Capacitación en Habilidades Blandas para la Conducción Responsable.

La iniciativa, enmarcada en un acuerdo firmado entre ambas instituciones, busca transformar la cultura vial dominicana mediante la enseñanza de valores y comportamientos seguros en las vías públicas. Durante el evento, 600 de los conductores certificados y 63 miembros del Ejército de la República Dominicana recibieron sus credenciales.

Luis Beltré, director de Formación Profesional del INFOTEP, destacó que la capacitación incluye competencias como la empatía, el control emocional, la comunicación efectiva y el manejo defensivo, habilidades que afirmó “pueden reducir significativamente y en algunos casos erradicar los trágicos eventos que aún enlutan tantas familias dominicanas”.

Lea también: Hoy inicia la prohibición del giro a la izquierda en la Tiradentes

Por su parte, Maximiliana Manzueta, directora de la Escuela Nacional de Educación Vial (ENEVIAL), en representación del director del INTRANT, Milton Morrison, afirmó que “ver a mil conductores certificarse en empatía, respeto y conducción responsable es una muestra poderosa de que sí es posible cambiar la cultura vial en nuestro país”.

Este logro forma parte del compromiso conjunto de capacitar a 40 mil conductores en todo el país, con formación presencial y virtual enfocada en la prevención de accidentes y la promoción de actitudes responsables al volante. Además, se ha entrenado a 500 facilitadores del INFOTEP y del INTRANT que replicarán estos aprendizajes en comunidades, gremios y empresas de transporte.

Cifras alarmantes impulsan el cambio

De acuerdo con cifras oficiales, solo en el año 2024 se registraron 14,179 accidentes de tránsito en la República Dominicana, con un saldo de 19,960 personas afectadas y 3,128 muertes. El 85 % de las víctimas fatales fueron motociclistas y peatones.

Estas estadísticas posicionan al país entre los más peligrosos del mundo para conducir y en el segundo lugar de América Latina en muertes por accidentes de tránsito, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El programa conjunto entre el INFOTEP y el INTRANT surge como una respuesta estratégica a esta situación crítica, apostando por la educación como herramienta para salvar vidas.

Etiquetas

Artículos Relacionados