- Publicidad -

- Publicidad -

SCJ anula destitución del juez Francisco Rodríguez Consoró

El tribunal adoptó la decisión tras acoger un recurso de casación interpuesto por los abogados del magistrado

Santo Domingo. – La Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) anuló la sentencia de la Cuarta Sala del Tribunal Superior Administrativo (TSA) que destituyó al juez Juan Francisco Rodríguez Consoró, entonces magistrado del Noveno Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, adscrito a la Oficina de Atención Permanente.

El tribunal adoptó la decisión tras acoger un recurso de casación interpuesto por los abogados Eduardo Jorge Prats, Luis Sousa Duvergé y Roberto Medina Reyes, representantes del magistrado Rodríguez Consoró.

La sentencia anulada, número 0030-1642-2024-SSEN-00076, fue dictada por la Cuarta Sala del Tribunal Superior Administrativo el 26 de febrero de 2024.

Le recomendamos: Juez ataca Pepca por investigación del Poder Judicial

Los fundamentos de la Suprema

La SCJ determinó que el TSA incurrió en vicio sustancial de motivación, al no pronunciarse sobre alegatos centrales de la defensa de Consoro.

De acuerdo a la Suprema, entre los puntos ignorados se encontraban denuncias de:

•⁠ ⁠Violación al derecho de defensa en la suspensión provisional.
•⁠ ⁠Notificación tardía e irregular del inicio de la investigación disciplinaria.
•⁠ ⁠Presunta vulneración a la presunción de inocencia por filtración de información a la prensa.
•⁠ ⁠Falta de integración de su expediente personal al proceso.
Supuesta desnaturalización de hechos relacionados con un contacto telefónico con un fiscal.

La SCJ concluyó que estas omisiones constituyeron una violación al debido proceso constitucional administrativo, por lo que procedía la casación. El caso fue remitido a la Segunda Sala del Tribunal Superior Administrativo, para un nuevo examen.

El origen del proceso disciplinario

Rodríguez Consoró fue sometido a investigación disciplinaria tras dictar un auto de no ha lugar como juez suplente del Sexto Juzgado de Instrucción, favoreciendo a los imputados en el caso Los Tres Brazos.

El Ministerio Público apeló la decisión y la Primera Sala de la Corte de Apelación del Distrito Nacional revocó parcialmente el fallo, manteniendo el no ha lugar para cinco imputados, entre ellos Rosabel Castillo Rolffot y la empresa Titulatec SRL, pero revocándolo respecto a otros encartados.

Posteriormente, el Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional declaró la extinción del proceso por vencimiento del plazo máximo de duración en favor de los demás acusados. Actualmente el caso sigue pendiente en la Suprema Corte de Justicia.





Etiquetas

Artículos Relacionados