Santiago lidera gestión de residuos sólidos, afirma alcalde Ulises Rodríguez
Santiago.- El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, afirmó que la ciudad se ha convertido en un referente nacional en la gestión de residuos sólidos, gracias a su capacidad de intervención y a las soluciones innovadoras implementadas a nivel municipal.
«Santiago es el primero en gestión de residuos sólidos y el mayor gestor de residuos del país», declaró Rodríguez, destacando el esfuerzo de su administración para mejorar la limpieza, la salubridad y la sostenibilidad ambiental en la ciudad.
Transformación del vertedero de Rafey
Citó como uno de los logros más destacados la transformación del vertedero de Rafey, que ha pasado de ser un foco de contaminación a un espacio sin incendios ni humaredas.
Expresó que esta transformación ha sido posible gracias a una planificación rigurosa que incluye la reestructuración del sistema de recolección, mayor supervisión y la aplicación de nuevas tecnologías.
«Rafey hoy es otro: sin incendios, sin humaredas. Estamos demostrando que con voluntad y estrategia sí se puede cambiar la historia de los residuos”, señaló durante su intervención en el panel de la Expo Sostenible 2025.
Rodríguez sostuvo que su administración ha zonificado el municipio de Santiago en 15 zonas de recolección supervisadas, lo que ha permitido garantizar mayor eficiencia y control del servicio.
Además, se han saneado cañadas clave del municipio, en las que se instalarán biobardas reciclables para evitar la acumulación de desechos. Santiago también forma parte del Plan de Rescate del Río Yaque del Norte y está desarrollando el primer modelo de regularización de recicladores informales del país, un paso clave hacia la integración de todos los actores en el sistema de economía circular.
Ulises Rodríguez también anunció el inicio de un plan piloto de recolección diferenciada de desechos orgánicos e inorgánicos en conjunto con el colectivo Ciudad Corazón Eco Sostenible.
Esta iniciativa será implementada en varios sectores y comercios del municipio, con el objetivo de avanzar hacia una separación en la fuente que facilite el reciclaje y reduzca el volumen de residuos enviados al vertedero. Por otro lado, la Alcaldía ha renovado la gestión de los mercados municipales, implementando un sistema de recolección nocturna en las avenidas principales, y mantiene un programa constante de limpieza, poda, recolección de escombros y embellecimiento de parques y cementerios.
Etiquetas
Artículos Relacionados