- Publicidad -

- Publicidad -

Sanciones a Siria: UE planea aprobar el levantamiento gradual el lunes

EFE Por EFE
Sanciones a Siria: UE planea aprobar el levantamiento gradual el lunes
Líder de Siria, Ahmed al Sharaa.

Bruselas.– Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) prevén aprobar este lunes una suspensión gradual de ciertas sanciones sectoriales contra Siria, para facilitar la reconstrucción del país tras la caída del régimen de Bachar al Asad.

Los Veintisiete ya habían llegado a un acuerdo político para ese levantamiento gradual, pero se espera que el lunes lo aplique el Consejo de Exteriores que reunirá a los ministros en Bruselas, indicaron este viernes diversas fuentes diplomáticas.

El pasado 27 de enero, los titulares comunitarios de Exteriores pactaron una hoja de ruta para suavizar las sanciones paso a paso y con posibilidad revocable si las nuevas autoridades del país árabe dan pasos en falso, según explicó entonces la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y de Seguridad, Kaja Kallas.

Te puede interesar leer: Un importante grupo afiliado a Al Qaeda en Siria anuncia su disolución

En concreto, la UE espera que el nuevo Gobierno sirio dé muestras de inclusividad y respeto de los derechos humanos.

La Unión Europea quiere ir suspendiendo en primer lugar las sanciones que más están obstaculizando la construcción del país.

En especial, las que afectan a sectores como el transporte y la energía y a los sistemas financieros y de pagos relacionados, indicó una fuente diplomática.

Se espera que el transporte aéreo se vea beneficiado de ese levantamiento de sanciones.

Sin tocar el embargo de armas

No obstante, no forma parte del acuerdo político de los Estados miembros de la UE el suavizar medidas restrictivas como el embargo de armas que todavía se aplica a Siria.

La UE impuso sanciones contra el régimen del depuesto presidente Bachar al Asad por su represión de las revueltas populares de 2011, que derivaron en un conflicto civil que duró hasta su derrocamiento el pasado 8 de diciembre.

Actualmente, la UE aplica medidas restrictivas contra 318 personas y 86 entidades de Siria, que han visto sus activos congelados y a las que se ha prohibido viajar a territorio comunitario o poner a su disposición fondos o recursos, pero también mantiene en vigor sanciones sectoriales.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados