Salvaguardando los datos cuánticos

Ante el actual panorama de amenazas, que se encuentra en constante evolución, mantenerse a la vanguardia de las amenazas potenciales se ha convertido en un reto constante.
Las amenazas avanzadas persistentes, el ransomware y los wipers son solo algunos de los riesgos de los que las organizaciones deben protegerse.
Sin embargo, la computación cuántica es uno de los retos más complejos y de gran alcance en el horizonte.
Si bien no representan una amenaza inmediata, “recopilar ahora, descifrar después” subraya la urgencia de prepararse para un futuro en el que los estándares criptográficos actuales podrían quedar obsoletos.
Carl Windsor, Chief Information Security Officer (CISO) de Fortinet explica que gracias a su habilidad de llevar a cabo cálculos complejos, mucho más rápido que las computadoras tradicionales, las computadoras cuánticas prometen revolucionar campos científicos, tales como la química o la física.
Sin embargo, también representan un riesgo significativo si caen en las manos equivocadas, rompiendo con los métodos actuales de cifrado y exponiendo datos sensibles a actores maliciosos.
Dijo que los protocolos de cifrado actuales como el RCC o ECC (utilizado en HTTPS, SSH, y VPNs) se basan en la dificultad de factorizar grandes números.