SANTO DOMINGO.- El Programa de Salud Escolar del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, en coordinación con el Departamento de Salud Ambiental, inició una serie de talleres de capacitación dirigidos a profesores del sector público con miras a convertir las escuelas públicas en instancias promotoras de estilos de vida saludables.
Profesionales de la salud también tendrán bajo su responsabilidad la certificación de los vendedores de alimentos diseminados en escuelas diseminadas en diferentes puntos de la geografía nacional, indica una nota del Ministerio de Salud Pública.
Señala que alrededor de 80 médicos del Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo que desempeñan su labor desde los centros educativos, participaron en la primera actividad formativa que se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Salud Pública.
El objetivo del programa es contribuir a llevar mensajes de promoción y prevención de la salud a las escuelas y evitar la entrada de bacterias, por medio de alimentos contaminados, que provoquen enfermedades a la población escolar compuesta por estudiantes, profesores, personal de apoyo y a la comunidad en general.
El doctor Ubaldino Rafael Jáquez, coordinador del Programa de Salud Escolar, encabezó la actividad en compañía del también doctor José Mieses Michel, director general de Salud Mental de Salud Pública.
Jáquez, resaltó la importancia del rol que desempeña el médico en las secuelas, señalando que este profesional es el responsable de que los centros educativos asuman y practiquen estilos de vida saludables.
En ese sentido adelantó que el Programa de Salud Escolar será impactado por grandes transformaciones en el marco del nuevo modelo de salud, de modo que la labor del médico en los centros de enseñanza pase a ser más preventiva en lugar de asistencialista y curativa.
Dijo que la jornada de capacitación continuará el 13 del próximo mes de octubre con la realización de un segundo taller dirigido a los médicos escolares de las Áreas I, II Y III de Salud.