- Publicidad -

- Publicidad -

Salomé Ureña, es mucho más que poesía

Virtudes Álvarez Por Virtudes Álvarez

Un día como hoy en 1850 en esta ciudad de Santo Domingo, nació Salomé Ureña, la patriota, educadora y poeta. Según los especialistas ella es la figura central de la lírica dominicana del siglo XIX.

Hoy celebramos el «Día Nacional de la y del Poeta» como un merecido reconocimiento a su legado.
Inspirada en las ideas educativas y técnicas pedagógicas del antillanista Eugenio María de Hostos, en el 1881 creó el Instituto de Señoritas, el embrión de la conquista del derecho a la educación universitaria de las mujeres dominicanas.

Salomé Ureña de Henríquez
Salomé Ureña de Henríquez

Con ella tenemos una deuda histórica el movimiento revolucionario, el de mujeres y la intelectualidad progresista por no reivindicarla lo suficiente, tanto como lo merece. Porque fue Patriota, así con mayúscula. Porque en su momento junto a otros intelectuales de compromiso representó el pensamiento político progresista; porque en la segunda mitad del siglo XIX fue la voz más alta de la mujer y la dignidad del pueblo dominicano. Y es de preguntarnos si no lo fue desde el inicio de la colonia hasta su momento.

Para Salomé Ureña, la educación y la literatura fueron vías de transformación y liberación de la mujer en tanto individualidad y de la patria como colectividad.

Testimonios de su compromiso libertario son su entrega poética y el legado familiar como madre; por su dedicación y educación brindada a sus hijos e hija inspirada en los más altos principios del humanismo.

Honor a quien honor merece: Salomé Ureña, porque ella es mucho más que poesía!

Etiquetas

Artículos Relacionados