- Publicidad -

- Publicidad -

Salida Punta Catalina causa déficit energía

En horas de la tarde, empresas de distribución suplían el 90 por ciento de la alta demanda de la población.

Las empresas de distribución de electricidad trabajan para la mejoría del servicio.
📷 Las empresas de distribución de electricidad trabajan para la mejoría del servicio.

Santo Domingo.-El récord en demanda de energía se combinó ayer con la salida inesperada de la generadora Punta Catalina para generar un déficit energético que le permitía a las empresas distribuidoras de electricidad suplir sólo el 90 por ciento de lo requerido por los usuarios.

El sistema eléctrico registró su mayor pico en la tarde de ayer, superando los 4,000 megavatios con el agravante de no contar con los 376 megavatios que debía aportar Punta Catalina II.

El récord histórico de demanda de energía se produjo en agosto del 2024, cuando se elevó a 3,726 megavatios, siendo superado ahora al colocarse por encima de los 4,000 megas según el reporte del sistema eléctrico nacional.

La combinación de ambos factores han provocado apagones en numerosos circuitos, especialmente en los denominados “carenciados”.

Se espera que la situación se corrija durante el fin de semana con la entrada en servicio de varias unidades generadoras menores, mientras que el Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras dice esperar que los inconvenientes de Punta Catalina se resuelvan a la mayor brevedad posible.

Las unidades de generación de energía renovable también lograron un récord histórico ayer al producir más de 1,700 megas, lo que en cierta medida mitigó algo del déficit agravado por la salida de Punta Catalina II.

La generación del país sigue dominada por fuentes térmicas, especialmente aquellas que funcionan con combustibles fósiles o gas, aunque la participación de renovables ha ido subiendo.

La Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC) es hoy una pieza clave del sistema. Con dos unidades de 376 MW cada una (para un total de 752 MW), es la mayor planta térmica del país.

Además, ambas unidades se ubican en las primeras posiciones del orden de mérito del despacho eléctrico por tener costos de operación inferiores, lo que las hace prioritarias para abastecer al sistema energético nacional.

Operativo

— Entendimiento
Edesur Dominicana informó que durante el primer semestre del año 2025 recuperó un total RD$28,157,865.46 y 1,482,340 kilovatios/hora de energía, gracias a 214 acuerdos con clientes que fueron objeto de actos de fraude.

Etiquetas

Artículos Relacionados