- Publicidad -

- Publicidad -

Salarios por hora aumentan 9.1% en RD: conoce quiénes ganan más

  • El salario promedio por hora alcanzó RD$162.8 en el segundo trimestre de 2025, con mayores aumentos en los sectores informal y de servicios, según datos del Banco Central

Santo Domingo.- La economía dominicana registró un desempeño positivo en el mercado laboral durante el segundo trimestre de 2025, de acuerdo con el Banco Central de la República Dominicana (BCRD).

Señala que el total de personas ocupadas, tanto en el sector formal como informal, alcanzó 5,123,548 trabajadores en el período abril-junio de 2025, según los resultados de la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (ENCFT).

El informe muestra que esta cifra representa un incremento neto de 121,164 nuevos empleos respecto al mismo trimestre del año anterior, lo que equivale a una expansión interanual de 2.4%.

En términos de ingresos, refleja que el promedio por hora trabajada se situó en RD$162.8, reflejando un aumento interanual del 9.1% en valores nominales, en comparación con los RD$149.3 registrados en igual período de 2024.

El estudio señala que el promedio de horas trabajadas a la semana fue de 40.1 horas.

En el sector formal, el ingreso promedio por hora se incrementó en 6.5%, equivalente a RD$11.5, alcanzando RD$188.07 por hora.

Aclara que este crecimiento fue impulsado principalmente por los grupos ocupacionales de profesionales e intelectuales, empleados de oficina, trabajadores de los servicios y trabajadores no calificados, que en conjunto representan el 66.3% de la población ocupada formal.

Sin embargo, el sector informal mostró un desempeño aún más dinámico en términos de ingresos. El promedio por hora trabajada se elevó en 10.8%, equivalente a RD$13.8, situándose en RD$140.96.

Este incremento se explica en gran medida por el comportamiento de los grupos ocupacionales de trabajadores de los servicios, operarios y artesanos, trabajadores no calificados, operadores y conductores, así como agricultores y ganaderos calificados, quienes constituyen el 92.4% del total de ocupados en este segmento.

Etiquetas

Eymi Silvestre

Periodista del área económica.

Artículos Relacionados